• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Enserñarles a quererse II

Enserñarles a quererse II

30 octubre, 2013 by

La autoestima se aprende y durante los primeros años el niño lo hace de su familia. Si el niño crece sintiéndose querido es más probable que desarrolle una autoestima saludable. El estilo educativo que mantengáis con vuestro hijo será crucial en el desarrollo de la autoestima de éste. Así, por ejemplo, un estilo permisivo puede facilitar una baja autoestima, ya que la falta de exigencia hacia los hijos puede fomentar su desidia y falta de autorrealización.

El extremo opuesto, el autoritarismo también puede dar lugar a problemas de autoestima, porque se caracteriza por la desvalorización de los hijos, por la no aceptación de las decisiones de éstos y por la falta de comunicación. El niño aprende así que es mejor callarse con el fin de no tener problemas, aprende que su opinión es menos importante que la de los demás.

Es frecuente que un niño con baja autoestima sufra también el daño que producen los complejos. Los complejos se caracterizan por un conjunto de sentimientos y pensamientos negativos que una persona tiene acerca de sí misma. Especialmente, en los niños, pueden ser difíciles de reconocer, sin embargo, interfieren enormemente en el desarrollo social y de la personalidad del pequeño. Muchas veces se han ido gestando dentro del núcleo familiar con frases como “que despistado eres”, “no es tan guapo como…”, “es un poco bajito”, “no habla bien…”.

Por todo lo anterior, es importante que el estilo educativo hacia los niños contenga tres ingredientes básicos: calidez, afectividad y apoyo emocional. Ninguno de estos elementos supone olvidar los límites que todo niño y adolescente debe tener, mejor, si son consensuados con los padres.

Imagen: blogspot

Enserñarles a quererse I – Enserñarles a quererse III


POSTS RELACIONADOS:

  1. Enserñarles a quererse I
  2. Cinco gestos que dañan la autoestima infantil
  3. Fomentar la autonomía II
  4. Cómo mejorar la autoestima en la familia
  5. Aspectos para el desarrollo y personalidad adecuadas III
  6. ¿Soy un padre sobreprotector?
  7. Diez buenos consejos para alimentar la autoestima materna
  8. El desarrollo afectivo
  9. Timidez, ¿puede convertirse en problema? II
  10. Cinco sentimientos que necesita un niño

Filed Under: Consejos Tagged With: autoestima, complejos, desarrollo, niños

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«