• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Llegan los catarros II

Llegan los catarros II

14 octubre, 2013 by

Tanto los niños menores del año de vida como los que presenten un cuadro de fiebre axilar mayor de 39 grados centígrados, acompañado de escalofríos, dolor intenso de cabeza, vómitos, decaimiento, rigidez de cuello o coloración cutánea anormal que pueda hacer pensar en una infección más grave, son los que requieren más atención del pediatra.

Si el catarro afecta a las vías respiratorias bajas, es decir, a los pulmones, es cuando se puede complicar con más frecuencia.

La bronquitis es una inflamación de los bronquios pulmonares que llega a dificultar la respiración. En ocasiones, esta enfermedad pueden requerir medicación nebulizada para dilatar los bronquios.

La gravedad de la bronquiolitis puede ser difícil de valorar. El pediatra tiene que observar cómo se mueve el tórax del niño, la frecuencia respiratoria y si aparecen ruidos respiratorios extraños.

La forma más fácil de prevenir el catarro consiste en evitar que los virus lleguen a los más pequeños. Para ello debemos:

  • Lavarnos las manos siempre que vayamos a tocar a un bebé.
  • Mantener limpias sus manos y los juguetes para impedir la transmisión de virus cuando juegan con otros niños.
  • No poner en contacto a los pequeños con personas acatarradas y, si no fuera posible, hacer que éstas usen mascarillas para filtrar el aire.
  • Ventilar las habitaciones de la casa para impedir la transmisión de los virus de las secreciones disueltas en el aire.
  • Evitar los cambios muy bruscos de temperatura.
  • Humidificar el aire; para esto es útil que el niño respire a través de una bufanda.

Imagen: detusalud

Llegan los catarros I


POSTS RELACIONADOS:

  1. Llegan los catarros I
  2. Laringitis y disfonías II
  3. Consejos para aliviar el catarro en los niños
  4. Los mitos son eso, mitos: Los mocos

Filed Under: Infantil Tagged With: catarros, colegios, gripe, guarderías, pediatras, resfriados

Trackbacks

  1. Cómo prevenir los catarros en invierno | Bebé feliz dice:
    14 enero, 2014 a las 16:57

    […] meses de frío, es importante reforzar los hábitos de salud para prevenir un posible resfriado o catarro infantil y que el niño tenga un perfecto bienestar físico. En Bebé Feliz, recordamos los consejos […]

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«