• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Estudio sobre los deberes escolares I

Estudio sobre los deberes escolares I

11 enero, 2014 by

Según estudios realizados en la Universidad de Duke (Carolina del Norte – EEUU) en el año 2001, se llevó a cabo una completa investigación de más de 120 casos de estudio sobre los deberes escolares y las consecuencias de los mismos en los pequeños. En el año 2006 se actualizó dicha investigación con 60 casos más. De dicho estudio podemos desprender que la correlación entre la cantidad de deberes y el éxito de los alumnos en la escuela primaria (hasta los doce años) es pequeña, y en secundaria (a partir de doce años) aparece una moderada correlación. El profesor Harris Cooper (quien llevó la investigación), afirmaba que “un exceso de deberes en secundaria puede reducir su efectividad, llegando a ser incluso contraproducente”.

En muchos países con unos excelentes resultados académicos (como por ejemplo Japón, Dinamarca o la República Checa), suelen tener maestros que ponen pocos deberes, pero por el contrario, en países que reciben las peores puntuaciones medias (como serían Grecia, Tailandia e Irán), los profesores tienden a poner a los alumnos muchos deberes. En los Estados Unidos (donde se centra el estudio), los estudiantes hacen tanto o incluso más deberes como en otros países, pero aún así, sus resultados están sólo alrededor de la media internacional.

De estas investigaciones se desprenden datos curiosos, como el que muchos docentes no han recibido formación alguna de manera específica sobre los deberes escolares durante el estudio de su carrera (de hecho, hay encuestas que nos dicen que la mayoría incluso desconoce que existan estudios de investigación sobre los problemas que se encuentran relacionados con los deberes en los alumnos). En sus investigaciones, el profesor Cooper sobre este tema en sus estudios “la mayoría de los profesores simplemente improvisan a la hora de poner los deberes, sin reflexionar sobre ello”.

Imagen: Chris Yarzab


POSTS RELACIONADOS:

  1. Siete consejos para hacer los deberes escolares
  2. Tips para crear buenos hábitos de estudio
  3. Tips para hacer los deberes cada día
  4. Técnicas de motivación para hacer los deberes
  5. El 82 por ciento de los escolares prefiere el diálogo al conflicto
  6. Efectos del síndrome postvacacional en los escolares
  7. Un estudio muestra que los bebés madrileños nacieron más delgados después del 11-M
  8. Un estudio muestra que las mujeres son más felices que los hombres
  9. La verdad sobre la crema Elidel
  10. Niños sobre ruedas IV

Filed Under: Consejos

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2023 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«