• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Celebramos la Semana del Asperger

Celebramos la Semana del Asperger

20 febrero, 2014 by

El martes 18 de febrero se celebró el día del Asperger fecha que se conmemora desde el año 2006 con el objetivo de crear una conciencia social necesaria para entender las necesidades que tienen los afectados y las familias. Los datos sobre el Asperger muestran que este trastorno afecta a 3 de cada 7 niños por 1000 nacidos.

En este sentido, la Federación Asperger España (FAE) explica las características de este trastorno poco conocido a nivel social: “El síndrome de Asperger es un trastorno severo del desarrollo que conlleva una alteración neurobiológicamente determinada en el procesamiento de la información. Y si bien las personas afectadas tienen un aspecto e inteligencia normal o, incluso, superior a la media, el síndrome supone una discapacidad para entender el mundo de lo social, que da origen a comportamientos sociales inadecuados proporcionándoles a ellos y sus familiares problemas en todos los ámbitos”.

Sin embargo, aunque este trastorno muestra unos patrones generales, en realidad, afecta a cada caso particular de una forma muy concreta. El trastorno de Asperger produce dificultades en las relaciones sociales. Pero también muestra “alteraciones de los patrones de comunicación no-verbal, intereses restringidos, inflexibilidad cognitiva y comportamental, dificultades para la abstracción de conceptos, coherencia central débil en beneficio del procesamiento de los detalles, interpretación literal del lenguaje, y dificultades en la interpretación de las emociones y sentimientos propios y ajenos”.

El día del Asperger se celebra el 18 de febrero en homenaje a Hans Asperger que fue quien puso el nombre a este trastorno. En ocasiones, los niños que sufren Asperger se sienten rechazados por ser distintos. Pero además, en la actual crisis económica, muchas familias cuentan con menos recursos para buscar apoyos. Las asociaciones también han visto limitadas sus ayudas.

Fuente – Somos Pacientes

Foto – Excite


POSTS RELACIONADOS:

  1. Síndrome de Asperger
  2. Semana Europea contra la Leucemia
  3. La Cruz Roja recibe en Zaragoza 3000 peticiones de ayuda en una semana
  4. Visita en familia la Semana Grande de San Sebastián
  5. Los niños españoles prefieren ver la tele antes que jugar en fin de semana
  6. Semana Santa para niños en Faunia
  7. Recompensas y castigos, nueva terapia para el TDAH
  8. Las vacunas no provocan autismo
  9. 1 de cada 3 niños vive en riesgo de pobreza
  10. Celebración de la Semana Mundial del Parto Respetado

Filed Under: Noticias Tagged With: hijos, niños

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«