• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Niños con miedo al agua II

Niños con miedo al agua II

26 febrero, 2014 by

Si bien, como ya hemos referido anteriormente, lo normal es que los niños sientan atracción por el medio acuático, disfrutando en él, hay algunos casos que el agua causa grandes miedos en los más pequeños. Esto puede llegar a ser un problema a medio plazo, ya que puede impedirles aprender a nadar, incrementando así el peligro que conlleva el propio miedo que padecen al medio acuático.

El por qué se origina este miedo en los pequeños, según estudios realizados por la Universidad de León, donde afirman que el rechazo el medio acuático responde a los mismos tipos de miedo que podemos tener ante el aprendizaje de cualquier habilidad. Puede ser debido a inseguridades físicas (por un adelanto mental del menor ante el posible daño que puede sufrir), también por amenazas psicológicas (el miedo que le pueden infundir los adultos de su entorno), o incluso por alguna experiencia propia negativa, o una inadecuada práctica pedagógica en el aprendizaje de la natación.

Una manera que puede facilitar la inmersión agradable al medio acuático para los pequeños es hacer del baño desde que es un bebé algo agradable para ellos, lo que hará que llegada la época estival, estén acostumbrados al medio, ayudándoles a evitar posibles temores. Podemos mencionar algunas pautas a seguir para hacer del baño en el bebé un agradable momento:

– Controlar que la temperatura del agua sea siempre la adecuada, así se sentirá cómodo en la inmersión en el medio.

– Evitar chorros directos sobre el pequeño, ya que podrían asustarle, es mejor enjuagarle suavemente para evitar que se asuste.

– Que el momento del baño sea algo divertido, cantarles o poner música cuando son muy pequeños, y de más mayores, dejarles juguetes adaptados al agua para que se diviertan un rato.

– El llenado de la bañera debe estar adaptado a la edad del pequeño, haciendo que se sienta seguro dentro de ella.

– En presencia de un adulto, animarles a “bucear” en la bañera, ya que al sumergir la cabeza, se acostumbrar al contacto del agua en la cara, iniciándose en la respiración acuática.


POSTS RELACIONADOS:

  1. Niños con miedo al agua I
  2. Miedo al agua
  3. Miedo al agua
  4. Cómo enfrentarnos al miedo de los niños
  5. Matronatación: Como peces en el Agua
  6. ¿Cuándo se debe comenzar a dar agua al bebé?
  7. El 33 por ciento de los niños tienen miedo a la oscuridad
  8. La importancia del agua en las gestantes
  9. El miedo en el bebé
  10. Miedo al parto

Filed Under: Consejos Tagged With: agua, miedo

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«