• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Cómo controlar la ansiedad ante los cambios de la maternidad

Cómo controlar la ansiedad ante los cambios de la maternidad

17 marzo, 2014 by

Las personas necesitamos un tiempo para adaptarnos a los cambios, sin embargo, los cambios de la maternidad llegan de golpe, algo que puede producir agobio y sensación de no estar a la altura de las circunstancias. Con la proximidad del momento del parto es cuando cualquier mamá cobra realmente conciencia de que está a punto de dejar atrás una realidad para dar la bienvenida a otra nueva.

En cualquier caso, es fundamental observar las cosas con objetividad entendiendo que el cambio de la maternidad no supone dejar atrás todo lo conocido. Simplemente, surgen modificaciones, planes que hay que posponer durante un tiempo y unos meses de especial dedicación al bebé.

¿Cómo calmar la ansiedad ante los cambios de la maternidad?

1. En primer lugar, no te olvides de ti misma porque también eres importante. Cuando un bebé nace suele recibir muchos regalos por parte de amigos y familiares pero con frecuencia, la madre que también es una verdadera protagonista, se siente en un segundo plano. Puedes darte un capricho a ti misma porque te lo mereces.

2. Asume tu desconocimiento como algo natural. Es decir, no te exijas demasiado y date la oportunidad de aprender poco a poco. No hagas planes para el futuro porque cada día que pase te sentirás más segura y confiada en tu nueva etapa.

3. Los cambios de humor son habituales durante esta etapa. Para gestionar estos cambios de humor puedes escribir en un diario todo lo que piensas o también, escribir cartas para ti en las que te envíes pensamientos positivos. Es un buen ejercicio de coaching que puede ser útil en esta etapa.

4. Visualiza tu futuro feliz, con paz, calma y tranquilidad ya que la visualización es un primer paso para trabajar el futuro desde el presente.

Foto – Diario Femenino


POSTS RELACIONADOS:

  1. Cómo prepararte para una sesión de fotos de maternidad
  2. Cómo calmar la ansiedad por ser madre
  3. Inteligencia emocional: adaptación al cambio tras la maternidad
  4. Seis creencias equivocadas sobre la maternidad
  5. Cómo encontrar más tiempo para ti después de la maternidad
  6. Motivos por los que, hoy día, se pospone la maternidad
  7. Decálogo de la maternidad
  8. Cómo reaccionar ante las convulsiones febriles repetidas
  9. Ocho cambios psicológicos en el embarazo
  10. Psicología práctica para disfrutar de la maternidad

Filed Under: Consejos Tagged With: hijos, maternidad

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«