• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Niños con miedo a la oscuridad II

Niños con miedo a la oscuridad II

8 marzo, 2014 by

Hoy continuaremos dando algunos consejos, para ayudar a los niños a perder el miedo a la oscuridad.

– Durante la noche, en el dormitorio del pequeño, se puede dejar una luz encendida (debiendo ser muy tenue). Lo ideal es que ésta apenas ilumine, pero que de algo de claridad a la estancia. Existen multitud de pequeñas luces nocturnas para niños. Esta pequeña luz no implica que los adultos enciendan la luz principal de la estancia si el pequeño se pone a llorar, ya que hay que calmarle pero sin encender las luces de la habitación, ya que esto puede alimentar el problema, pues le ratifica la idea de que la oscuridad da miedo, y la luz lo quita. Debe ser serenado por la presencia y las palabras del adulto, no por la luz.

– Una agradable manera de aliviar el pequeño el miedo a la oscuridad es gracias a rutinas relajantes que le ayuden a tener una agradable entrada en el dormir, reduciendo así los temores nocturnos. Haciendo ver al niño que el irse a la cama y apagar la luz es una secuencia de acciones (las cuales comienzan por el baño, la cena, el cuento, etc.) será para el más fácil que concilie el sueño. Hay otros medios que le ayudan en esas rutinas, como pueden ser, el tener algún peluche que les “acompañe”, el estar arropados en la cama, un beso de buenas noches, o hablar de lo que se va a hacer el día siguiente.

– El pequeño, sabe identificar los lugares que le dan miedo (pensando que se esconde allí alguien, algún animal o ser extraño. Por lo cual, hay que ir con el para que vea que no hay nada. Estos sitios, si bien los más comunes son, debajo la cama, el interior del armario, los huecos detrás de las puertas, etc. Hay que hacerle ver que su casa es segura, para evitar que sienta miedo, pero sin que el repaso de estos lugares sea como una inspección, hay que buscar pretextos para que nos ayude a repasarlos, como buscar algún objeto perdido, jugar a la búsqueda de un tesoro, etc. En conclusión, hacer que ese sitio pase a ser relacionado con sensaciones positivas.

– Algo importante a tener en cuenta es, que si nuestro pequeño siente temor a la oscuridad, debemos evitar acrecentar ese temor, por lo que debemos evitar que vea películas o programas de televisión de miedo. Nunca nos burlaremos de su temor, como tampoco le forzaremos a hacer algo que no quiera en la oscuridad, lo que siempre debemos hacer es felicitarle por sus gestos de valentía, algo que le impulsará a superar su miedo a la oscuridad.


POSTS RELACIONADOS:

  1. Niños con miedo a la oscuridad I
  2. El 33 por ciento de los niños tienen miedo a la oscuridad
  3. Cómo enfrentarnos al miedo de los niños
  4. Niños con miedo al agua I
  5. Niños con miedo al agua II
  6. El miedo en el bebé
  7. El miedo a estar a oscuras
  8. El miedo a los extraños II
  9. El miedo a los extraños III
  10. Sin miedo al pediatra

Filed Under: Consejos Tagged With: miedo

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«