• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Bases alimentarias del futuro I

Bases alimentarias del futuro I

1 abril, 2014 by

En el segundo semestre del primer año, la progresiva combinación de la leche materna o de fórmula con otro tipo de alimentos contribuirá a lograr una cobertura adecuada a los nutrientes necesarios para el crecimiento y desarrollo.

Hacia los 12 meses de edad, el lactante ya debe recibir una variedad de alimentos distintos de la leche, a pesar de que ésta sigue siendo un alimento básico. Tras el periodo de lactante, el desarrollo del niño va estrechamente ligado al establecimiento del comportamiento alimentario, la velocidad de crecimiento disminuye y va adquiriendo habilidades progresivas hasta conseguir alimentarse por sí solo.

En la etapa preescolar, y muy influenciado por el ejemplo de los adultos, se comienzan a adquirir preferencias, aversiones y hábitos que serán difíciles de modificar hasta etapas muy posteriores, por lo que el establecimiento de patrones saludables en esta edad es de crucial importancia para el futuro.

Como norma general, la distribución en la dieta de los distintos de los distintos nutrientes debe ser tal, que se evite el aporte excesivo de grasa y también de proteína que no solo pueden producir problemas metabólicos inmediatos, sino que, además, están implícitas en la obesidad a largo plazo.

Los principales responsables de la educación nutricional de los niños son los padres, siendo normal la muestra de dudas ante la mejor forma de realizar esta tarea. Ante estas situaciones recae en el pediatra la responsabilidad de dar una correcta orientación, vigilancia y resolución de dudas, temores y problemas a este respecto.

Imagen: karenmcelroy

Bases alimentarias del futuro II – Bases alimentarias del futuro III


POSTS RELACIONADOS:

  1. Nuevos hábitos alimentarios I
  2. Cuidado con las alergias alimentarias
  3. No a las intoxicaciones alimentarias en casa
  4. No a las intoxicaciones alimentarias de viaje
  5. Técnicas alimentarias compatibles con la lactancia materna II
  6. El reataque de las alergias alimentarias III
  7. Técnicas alimentarias compatibles con la lactancia materna IV
  8. El reataque de las alergias alimentarias I
  9. Alergias alimentarias
  10. Consejos saludables para comer bien

Filed Under: Consejos Tagged With: alimentación, bases alimentarias, Salud

Trackbacks

  1. Bases alimentarias del futuro III | Bebé feliz dice:
    3 abril, 2014 a las 18:27

    […] Bases alimentarias del futuro I – Bases alimentarias del futuro II […]

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«