• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Bases alimentarias del futuro III

Bases alimentarias del futuro III

3 abril, 2014 by

En estas edades se configuran las preferencias y aversiones a determinados alimentos que van a persistir posteriormente, de ahí el decisivo papel de la familia y de la guardería para conseguir la aceptación de todos ellos, sobre todo de la verdura y el pescado, con una preparación adecuada de los mismos, que los hagan atractivos para el niño.

La leche y derivados deben seguir siendo una parte importante de la alimentación, debiendo llegar a medio litro al día si queremos asegurar un aporte de calcio y vitamina D adecuado. El aporte de cantidades más elevadas de leche no es imprescindible y si el niño supera esta cantidad, debemos ser conscientes de que junto con el calcio está tomando una cantidad excesiva de grasa y de proteína, por lo que habrá que disminuir el aporte de otras fuentes de proteína animal. Una alternativa aceptable es la sustitución de leche de vaca normal por fórmulas de crecimiento adaptadas a estas edades.

La carne, el pescado y los huevos aportan proteínas de alto valor biológico y contienen hierro, fósforo, yodo y, vitaminas A y B, por lo que deben tomarse una o dos raciones al día de las mismas. Pueden tomar huevo tres veces a la semana.

Las frutas, verduras y legumbres aportan hidratos de carbono y por tanto energía, vitaminas y minerales. Los niños entre 1 y 3 años recibirán al menos dos raciones al día. Tomará la fruta madura y fresca, natural o en zumo. Las verduras pueden ser frescas o congeladas y pueden tomarlas crudas o cocinadas. Las legumbres secas se darán a partir de los 2 años, pudiendo darse antes judías verdes y guisantes.

Por otra parte, para conseguir una alimentación adecuada es importante recordar que: los horarios de comida deben ser regulares, los menús deben ser variados, hay que poner la ración adecuada a la edad y evitar los picoteos entre horas.

Imagen: sainsburys

Bases alimentarias del futuro I – Bases alimentarias del futuro II


POSTS RELACIONADOS:

  1. Bases alimentarias del futuro I
  2. Bases alimentarias del futuro II
  3. No a las intoxicaciones alimentarias en casa
  4. No a las intoxicaciones alimentarias de viaje
  5. Cuidado con las alergias alimentarias
  6. El reataque de las alergias alimentarias IV
  7. Técnicas alimentarias compatibles con la lactancia materna I
  8. Alergias alimentarias
  9. Técnicas alimentarias compatibles con la lactancia materna II
  10. El reataque de las alergias alimentarias II

Filed Under: Consejos Tagged With: alimentación, bases alimentarias, Salud

Trackbacks

  1. Bases alimentarias del futuro I | Bebé feliz dice:
    3 abril, 2014 a las 18:28

    […] Bases alimentarias del futuro II – Bases alimentarias del futuro III […]

  2. Bases alimentarias del futuro II | Bebé feliz dice:
    3 abril, 2014 a las 18:29

    […] En la siguiente entrega (la última), nos centraremos en la alimentación de los niños con edades comprendidas entre el primer y el tercer año. […]

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«