• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Consejos para recuperar tu silueta después del parto

Consejos para recuperar tu silueta después del parto

14 abril, 2014 by

Las famosas parece que se recuperan a una velocidad de vértigo tras el momento del parto como muestra el estado físico de mamás recientes como la modelo Eugenia Silva, la actriz Amaia Salamanca y Carolina Cerezuela. El entrenador personal y experto en fitness Juan Rallo informa sobre cuáles son los mejores consejos para estar en forma después del parto.

En primer lugar, según este experto, es importante no considerar el ejemplo de las famosas como una norma porque cada mujer es distinta y tiene sus necesidades concretas. El primer paso es contar con el permiso del ginecólogo para hacer deporte y también, determinar el tiempo que cada mujer tiene para realizar actividad física. La realidad es que durante las primeras semanas, las mamás se sienten desbordadas ante el exceso de cambios que surgen en la nueva rutina. Existen nuevas modalidades para realizar ejercicio físico en las que las mamás están acompañadas de sus hijos. El yoga con el bebé y el pilates con el bebé son dos nuevas tendencias que permiten a las mamás estar cerca de sus hijos.

A través de internet también puedes consultar videos de entrenadores personales para hacer algo de ejercicio físico sin salir de casa mientras el niño se echa la siesta. La mejor forma de recuperar la silueta después del parto es tener una actitud de cuidados saludables durante el embarazo. Prevenir es el mejor plan de acción. Uno de los deportes más recomendables para recuperar la silueta después del parto es la natación. Es importante evitar durante las primeras semanas posteriores al momento del parto los ejercicios con un alto impacto.

Además, existen otros factores que también influyen en la recuperación física de un embarazo, la edad es un factor a tener en cuenta y el número de embarazos también.

Fuente – Hola

Foto – Jorge González Chau


POSTS RELACIONADOS:

  1. Tips para ponerte en forma después del parto
  2. Ser escuchada después del parto
  3. Vuelta al cole: cómo recuperar el ritmo después de Navidad
  4. Una mujer polaca da a luz después de 75 días de parto
  5. Consejos para embarazadas después de los 35 años
  6. Las relaciones sexuales después del parto
  7. Consejos para prevenir la infección de los puntos tras el parto
  8. Cómo encontrar más tiempo para ti después de la maternidad
  9. Ejercitarse tras el parto I
  10. Utilidad de los cursos de preparación al parto II

Filed Under: Postparto Tagged With: postparto

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«