• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » El momento de los pendientes: cuidados

El momento de los pendientes: cuidados

20 mayo, 2014 by

Seguimos despejando todas las dudas que puedas tener en relación a la colocación de pendientes a tu pequeñina. Es una opción muy personal y, como suele ocurrir en estos casos, no todo el mundo coincide en si ponérselo o no. Sea como sea, aquí tienes respuesta a todas tus preguntas.

¿Qué tipo de pendientes hay que ponerle?

Existen unos pendientes específicos para cuando se realiza el agujero, que ayudan a la técnica y que favorecen que no se cierre el agujero, pero tampoco son obligatorios. En general, se recomienda usar materiales que no produzcan alergia, como el oro, y formas que difícilmente se enganchen a la ropa o que puedan producir herida en la oreja, como las esféricas. Cuanto más sencillos, mejor.

¿Si se hace el agujero, pero aún no se ponen los pendientes, se le cierra?

El agujero del pendiente es, al fin y al cabo, una herida y su evolución normal como la de cualquier otra, la cicatrización tenderá a reconstruir y unir el tejido dañado. Por eso se dejan colocados unos primeros pendientes durante unos días o dos semanas, que además se deben mover (no poner y quitar), precisamente para evitar que la herida cicatrice demasiado, y así quede abierto el agujero.

¿Se puede infectar o surgir complicaciones?

Como cualquier herida, siempre existe un riesgo potencial de infección. Éste es bajo, pero para reducirlo a lo mínimo posible es conveniente que la técnica de colocación de los pendientes la realiza un profesional sanitario bajo unas condiciones higiénicas saludables.

¿Debo cuidar sus orejas de alguna forma especial?

No es necesario realizar cuidados especiales, salvo una adecuada higiene de la zona y sobre todo observación, ya que en caso de aparición de signos o síntomas compatibles con infección (como dolor, color rojo, inflamación o fiebre), se debe acudir al pediatra para que valore a la niña.

¿Cuándo le puedo cambiar a otro modelo de pendientes?

Siempre es recomendable mantener unos días (entre 10 y 15 días) los primeros pendientes que se coloquen a la recién nacida. Una vez pasados estos primeros días, ya se pueden cambiar por otros pendientes, aunque siempre procurando que los nuevos pendientes cumplan con las premisas de los iniciales: que estén elaborados con materiales no alergénicos, que sean redondeados y pequeños y que no exista la posibilidad de engancharse fácilmente a la ropa o lastimar su delicada piel.

El momento de los pendientes: cuándo y donde

Foto | whiteafrican


POSTS RELACIONADOS:

  1. El momento de los pendientes: cuándo y dónde
  2. Pendientes, ¿sí o no?
  3. El momento de quitar el pañal
  4. ¿Ha llegado el momento de tener otro bebé?
  5. Cuidados del bebé: el pelo
  6. ¿Llegó el momento de volver al trabajo?
  7. Problemas y cuidados de las uñas II
  8. Cómo curar las heridas
  9. Cuidados del bebé I
  10. Cómo superar un trauma vinculado con el momento del parto

Filed Under: Consejos Tagged With: donde poner los pendientes, niñas, pendientes

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«