• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Errores al tratar la fiebre infantil

Errores al tratar la fiebre infantil

5 mayo, 2014 by

Si de buenas a primeras descubrimos que nuestro pequeño tiene fiebre, nuestra primera intención, claro está, es que le baje la temperatura y vuelva a recuperar su estado de bienestar. Lo malo, es que con nuestras buenas intenciones no siempre actuamos de la manera correcta. 

No os preocupéis, no os entretengo más y me pongo manos a la obra con los errores más comunes que cometemos a la hora de intentar tratar la fiebre de nuestros hijos.

  • No debemos estimar la temperatura con la mano. Lo realmente fiable es el uso de los termómetros.
  • A los niños de hasta un mes se les puede tomar la temperatura en la axila, pero lo mejor, hasta que cumpla el mes de vida, es hacerlo vía rectal. A esa edad en la axila el termómetro marcará medio grado más.
  • A pesar de que el pequeño tenga las manos y los pies fríos, no hay que abrigarle. Conviene destaparle, dejarle con ropa ligera, con las extremidades al aire libre.
  • No dejemos la habitación a más de 22-24ºC.
  • Nunca debemos darle un baño de agua fría para bajarle la fiebre. El contraste de la temperatura del niño con la del agua puede dar lugar a temblores o convulsiones. Si se baña, lo mejor es que sea con agua templada y no más de 20 minutos.
  • No es recomendable el uso de la aspirina, sí paracetamol e ibuprofeno. Pero ante todo, jamás debemos medicar al niño sin consultar previamente con el pediatra.
  • Una vez hemos consultado con el médico, no nos salgamos de la recomendación de la dosis y horas indicadas para el tratamiento.
  • Tampoco debes obligar al pequeño a ingerir líquidos, pero sí ofrecérselos frecuentemente para compensar la sudoración y mejorar su hidratación.
  • Hablando de obligar, tampoco debemos insistir en que coma o se tumbe, ya que su cuerpo llevará su propio ritmo.

Foto | Lance Shields


POSTS RELACIONADOS:

  1. Fiebre, ¿cuándo llamar al médico?
  2. Los mitos son eso, mitos: La Fiebre
  3. Fiebre sin motivo II
  4. Fiebre sin motivo I
  5. Cómo tratar la enuresis
  6. Cómo tratar a un niño diabético en verano
  7. Errores de pareja que afectan negativamente a los niños
  8. Consejos para tratar los pies planos
  9. El mejor calzado infantil III
  10. Desobediencia infantil

Filed Under: Consejos Tagged With: consultas pediátricas, fiebre, medicamentos

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«