• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » En España hay 2.306.000 niños bajo el umbral de la pobreza

En España hay 2.306.000 niños bajo el umbral de la pobreza

24 junio, 2014 by

La crisis económica es un concepto abstracto que alcanza su mayor realismo a través de los datos concretos. Por ejemplo, la pobreza infantil es un problema real puesto que hay 2.306.000 niños viviendo bajo el umbral de la pobreza. Datos aportados por Unicef muestran el mapa social de dificultad que vive España: “la situación en Rumanía, España, Bulgaria, Grecia e Italia es particularmente preocupante. De hecho, estos países combinan las tasas más altas de pobreza infantil (entre el 26 y 35%) y el más bajo impacto de las ayudas sociales sobre ellas (del 16 al 35%)“.

Unicef también quiere recordar que la pobreza infantil es un asunto que debe ser de interés directo del Estado y no una preocupación exclusiva de los padres. Los niños son personas vulnerables cuya defensa de derechos es una responsabilidad colectiva. En la actualidad, se produce la contradicción evidente de que el índice de natalidad sigue bajando pero además, la situación de la infancia es poco esperanzadora.

Ante este clima de hostilidad, muchas parejas se lo piensan dos veces antes de tener un hijo porque en medio de un sistema laboral precario marcado por la inestabilidad, la idea de tener hijos puede ser analizada desde la perspectiva negativa. Cuando en realidad, los niños son alegría e ilusión.

La pobreza infantil en España es una realidad como muestra el hecho de que hay Comunidades Autónomas que preparan iniciativas de comedores sociales infantiles para que los niños puedan hacer al menos una comida completa cada día. La pobreza infantil es una lacra social porque es contraria a la dignidad del ser humano en una sociedad en la que, tristemente, cada vez existen más desigualdades sociales que nos recuerdan etapas de la historia que deberían estar totalmente superadas.

Foto – Luca Moglia

Fuente – El Mundo


POSTS RELACIONADOS:

  1. 1 de cada 3 niños vive en riesgo de pobreza
  2. El 27% de los niños españoles está en riesgo de pobreza
  3. Los niños son el colectivo más pobre de España según Unicef
  4. Un 21 por ciento de los españoles vive en la pobreza
  5. Los diez mejores parques temáticos de España para niños
  6. La pobreza afecta al cerebro de los niños
  7. Aumenta el número de embarazos múltiples en España
  8. Se duplica el número de familias de clase media que acuden a los Asuntos Sociales
  9. Más de 500 desahucios diarios en España
  10. Corticoides siempre bajo control médico

Filed Under: Consejos Tagged With: pobreza España, pobreza infantil, Unicef

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«