• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Cómo ayudar a los niños a superar el miedo al agua

Cómo ayudar a los niños a superar el miedo al agua

22 julio, 2014 by

El miedo al agua es un temor muy posible en la infancia que en caso de no tratarse de forma adecauda en ese momento puede dejar huella en la etapa adulta. Durante el verano, las tardes en la piscina se convierten en una rutina habitual, por ello, es un síntoma de bienestar para los niños disfrutar de esas jornadas con tranquilidad. El miedo es humano pero se puede superar. ¿Cómo puedes ayudar a tu hijo a superar sus temores al agua?

En primer lugar, es muy importante que los niños aprendan a nadar bien para sentirse seguros en el agua. Por eso, es práctico que acudan a cursos de natación para perfeccionar la técnica. Existen distintos niveles de aprendizaje por lo que el niño tiene que ir a un curso de su nivel para sentirse cómodo de verdad y a partir de allí seguir avanzando.

Los padres tienen que tener mucho cuidado con no transmitir sus propios miedos a sus hijos. Por ello, deben evitar hacer asociación de ideas entre la piscina y los peligros. Es preferible asociar la piscina con actividades divertidas que motiven al niño. Los padres tienen que controlar constantemente dónde está el niño y qué está haciendo. Pero manteniendo una distancia prudencial para que el niño se sienta autónomo.

El niño no supera su miedo de una vez y para siempre sino que puede volver a aflorar con fuerza en el caso de que el niño lleve un tiempo sin ir a la piscina. En ese caso, por eso es muy importante que el plan de ir a la piscina sea regular para que el niño se acostumbre a esta rutina y vaya reduciendo sus miedos a partir de su propia experiencia.

Nunca se debe de comparar a un niño con otro, ni decirle que otro niño es más valiente. Este tipo de comentarios dañan la autoestima infantil y de lo que se trata es de animarle para que supere sus propios límites.

Más información – Leo Hidalgo

Fuente – El Mundo


POSTS RELACIONADOS:

  1. Niños con miedo al agua I
  2. Niños con miedo al agua II
  3. Miedo al agua
  4. Cómo ayudar a tu hijo a superar los miedos
  5. Miedo al agua
  6. Cómo superar el miedo al parto en pareja
  7. Matronatación: Como peces en el Agua
  8. Cómo enfrentarnos al miedo de los niños
  9. Cómo ayudar a los niños a resolver conflictos
  10. ¿Cuándo se debe comenzar a dar agua al bebé?

Filed Under: Consejos Tagged With: natación

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«