• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Bebidas contra la obesidad

Bebidas contra la obesidad

1 abril, 2015 by

El índice de obesidad infantil en España roza el 20 por ciento. Por eso, cualquier precaución que llevemos a cabo en pro de frenar su aumento, es más que bienvenida.

Junto al sedentarismo, el empeoramiento de dieta de nuestros niños supone el principal motivo del incremento del sobrepeso. Y dentro de la alimentación, no nos podemos olvidar de las bebidas: todas las calorías cuentan.

El agua tiene que ser la bebida por excelencia, sobre todo entre los más pequeños; pero es innegable la preferencia de los niños y jóvenes por los refrescos (que tienen un sabor dulce y atractivo para ellos). Por eso, en el mercado existen una serie de productos de este tipo bajos en calorías (entre 0,2 y 4 kilocalorías/100 mililitros, según los casos) o sin calorías. Son la alternativa a las bebidas refrescantes con azúcar, que contienen otro tipo de edulcorantes como el aspartamo o el ciclamato.

Bebida sin azúcarDe las bebidas light a las cero

En general se considera que una bebida es “light” si en ella se ha disminuido de forma significativa las calorías que aportan. Así, este tipo de productos poseen un 99 por ciento de agua y cuentan con contenidos energéticos muy bajos (menos de 5 kilocalorías/100 mililitros). Eso se consigue sustituyendo el azúcar común o sacarosa por edulcorantes sin calorías, que también les aportan un sabor dulce.

Por su parte, el concepto “cero” aplicado a las bebidas surgió para designar también a bebidas con menos calorías o, en el caso del azúcar, menos de 0,5 gramos/100 mililitros. Tienen las mismas propiedades nutricionales que las bebidas light, pero hacen alusión a un sabor más “auténtico”, más semejante al refresco normal con azúcar. Esto se debe a que los edulcorantes se añaden en proporciones distintas.

Bebida ZeroPara casos específicos

El empleo de estas bebidas puede resultar de gran utilidad en personas con sobrepeso y obesidad, ya que no aportan calorías extra a la alimentación; siempre y cuando que su consumo no desplace al de otros alimentos esenciales como los lácteos o la fruta. En el caso de los diabéticos también son una buena opción para no desajustar la ingesta global de carbohidratos a lo largo del día.

Teniendo en mente que no podemos dejar beber a nuestros pequeños refrescos, con azúcar o sin ella, queda claro que debemos decantarnos por los light o cero para que aporten el mínimo de calorías posibles a la dieta. Un par de refrescos en verano al día, o si salimos a tomar algo con los niños a la calle, o en algún cumpleaños… pero olvidémonos de crear la rutina de servir refrescos con cada comida o cada vez que el niño tenga sed. El agua, como ya he dicho, debe ser la bebida por excelencia.

Fotos | Roadsidepictures; Octavio Solórzano; Jaime Santoyo


POSTS RELACIONADOS:

  1. Bebidas infantiles para Navidad
  2. Xbox360 contra la Obesidad Infantil
  3. Mitos sobre el empacho. Complicaciones de la obesidad
  4. Efectos secundarios de la obesidad infantil III
  5. Obesidad infantil
  6. Cómo prevenir la obesidad infantil
  7. Obesidad en el embarazo
  8. La obesidad y el infrapeso son factores de riesgo
  9. Efectos secundarios de la obesidad infantil II
  10. Efectos secundarios de la obesidad infantil IV

Filed Under: Curiosidades, Salud Tagged With: bebidas light o cero, dieta sana, obesidad infantil

Trackbacks

  1. Controlar la diabetes gestacional - Bebé feliz dice:
    27 julio, 2015 a las 9:00

    […] los buenos hábitos alimentarios y la actividad física no le proporcionan a la mujer un nivel de glucosa en sangre apropiado, puede […]

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«