• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Vacaciones con niños: cuidad o granja escuela

Vacaciones con niños: cuidad o granja escuela

2 junio, 2015 by

A veces, por los motivos que sean, no podemos salir de la ciudad en la que residimos o, si podemos, las distancias no han de ser muy grandes. No importa, tenemos solución para tener a los peques entretenidos durante todas sus vacaciones de verano.

Talleres urbanos, ideales para los más pequeños

Son una solución excelente para que los niños se diviertan y aprendan en un horario similar al del colegio. La mayoría funcionan de 9:30 a 14:30 horas, con servicio de guardería antes y después de este horario.

Están estructurados de forma que alternan talleres de aprendizaje con deporte y actividades de ocio. Son bastante económicos y la mayoría se dirige a niños a partir de cuatro años. Hoy en día hay un montón de campamentos urbanos e iniciativas similares entre las que elegir. Por ejemplo, muchas ONG ofertan este tipo de actividades y cada vez más colegios ofrecen alternativas en este sentido. También se puede buscar algún taller deportivo vinculado a las actividades que los niños suelen realizar durante el curso.

A tener en cuenta:

Por lo general solo duran 7-10 días, por lo que no suponen una solución con continuidad para todas las vacaciones.

La mayoría de los ayuntamientos y juntas de distrito organizan campamentos urbanos. La programación, los plazos y las condiciones están disponibles a partir de la segunda quincena de mayo.

Organizaciones como los Scouts o Cruz Roja Juventud también hacen talleres en los que, además de ocio y entretenimiento, incluyen acciones de voluntariado.

Ludotecas

Adaptan sus horarios a las vacaciones escolares con el fin de favorecer la conciliación familiar y laboral. La mayoría de las públicas depende de los departamentos de asuntos sociales de los ayuntamientos y un buen número de centros cívicos ofrece también este servicio. Las plazas están muy solicitadas, así que hay que estar muy pendiente de los plazos y requisitos y aportar toda la documentación necesaria para asegurar la plaza.

Centros culturales

Otra alternativa muy atractiva son las actividades infantiles que organizan cada vez más museos, centros culturales y bibliotecas municipales con talleres de verano, libro forums o cuentacuentos que, además, son gratuitas.

granja escuelaGranjas escuelas, en contacto con la naturaleza

Es una opción al alza, ya que suponen una alternativa cómoda, llena de estímulos para los pequeños y que en la mayoría de los casos no implica dormir fuera de casa, lo que la convierte en una actividad ideal para los niños de menor edad y los reticentes a los campamentos de más duración.

La mayoría de las granjas escuelas admiten a niños a partir de los tres años y ofrecen actividades adaptadas a las distintas edades. Entre las actividades dirigidas a los más pequeños destacan: el cuidado de animales de granja, cultivar el huerto, montar un poni o hacer dulces sencillos. Lo habitual es que se trate de actividades destinadas a que el niño pase toda una jornada, aunque también se organizan cada vez más talleres semanales.

A tener en cuenta:

Muchos colegios tienen acuerdos y conciertos para realizar actividades de uno o varios días en granjas escuelas en los meses de verano (generalmente durante las semanas posteriores al final del curso escolar). En estas actividades participan tanto los profesores del colegio como monitores de la granja escuela. Esta opción ofrece a los pequeños la posibilidad de compartir la experiencia con compañeros de clase o curso.

A medio camino entre el campamento urbano y la gran escuela se encuentran las propuestas de verano que organizan algunos zoológicos o parques infantiles. Es el caso de Faunia y sus talleres que este año, como novedad, se imparten tanto en español como en inglés.

En las páginas web de los ayuntamientos y las comunidades autónomas (en los apartados de ocio, actividades o juventud) puede encontrarse la información de las granjas escuelas existentes en la zona, tanto públicas como privadas. También puedes encontrar información de centros de toda España en El Portal de la Educación Social (eduso) y CyberPadres.

Las granjas escuelas están muy relacionadas con el turismo rural. Por eso, portales como RuralMind incluyen apartados específicos con diversas opciones relacionadas con la naturaleza.

Fotos | Medialab Prado; Xavier Cortés


POSTS RELACIONADOS:

  1. Vacaciones con niños: abuelos o cuidadoras
  2. Vacaciones con niños: campamentos de verano
  3. Cómo disfrutar unas felices vacaciones con niños sin salir de la ciudad
  4. El primer día de escuela
  5. Niños Superdotados V
  6. Actividades Extraescolares V
  7. Cómo organizar tus vacaciones en familia
  8. Sus primeras vacaciones de verano: Baños y sol
  9. Sus primeras vacaciones de verano: ¿Playa o montaña?
  10. Sus primeras vacaciones de verano: Hidratación y vestimenta

Filed Under: Curiosidades Tagged With: campamentos de verano, granjas escuelas, vacaciones de verano, vacaciones niños

Trackbacks

  1. Cómo disfrutar de una jornada más segura en el parque - Bebé feliz dice:
    16 julio, 2015 a las 19:48

    […] niños acabaron en el colegio y, en plenas vacaciones, hemos de idear fórmulas para que se diviertan y puedan gastar su exceso de energía mientras se lo pasan genial. Uno de los sitios más ideales […]

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«