• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » El sueño de la madre tras el parto

El sueño de la madre tras el parto

19 marzo, 2013 by

Por todos es sabido que, tras el parto, comienza para los padres, especialmente para la madre si ha optado por la lactancia materna, una época en la que descansar es algo que parece imposible (por supuesto, hay casos en los que los bebés son tan dormilones que permiten a los papás dormir mejor).

Centrándonos en las madres, hay que decir que  dormir es imprescindible.  La falta de sueño puede llevar a un diagnóstico de depresión postparto, algo erróneo, cuando se trata de algo tan lógico como es el mero cansancio y la falta de sueño.

Las madres deben buscar soluciones para dormir. Aunque esa solución sea dormir las dos o tres horas que duerme el bebé entre toma y toma.  Esto supone dormir varias veces durante el día (no es lo ideal, pero es mejor que nada), por lo que habrá que organizarse y no agobiarse de si ese día está particularmente desordenada la casa o de si no se ha hecho la cama. Durante unos meses la única preocupación es primero atender al bebé y segundo que mamá esté lo más relajada y descansada posible.

Organizar las visitas es otro factor a tener en cuenta. Lo normal es que, tras el nacimiento del bebé, por la casa entren  y salgan los familiares o amigos. Esto es algo que encanta a todos, a los de fuera por ver y estar con el bebé, y a los padres porque están deseosos de presentar a su hijo a todos. Pero hay que tener sentido común, y, si el bebé es de los de sueño ligero, organizar esas visitas. Como decíamos hay que buscar ratos para dormir, y si la casa es un constante entrar y salir de gente, descansar resultará imposible.

Imagen: iandeth.


POSTS RELACIONADOS:

  1. Trastornos del sueño IV
  2. Trastornos del sueño I
  3. Adelgazar tras el parto
  4. Cuidados imprescindibles: las rutinas de sueño
  5. Trastornos del sueño VIII
  6. Consejos para prevenir la infección de los puntos tras el parto
  7. Trastornos del sueño V
  8. Trastornos del sueño VI
  9. Trastornos del sueño VII
  10. Síndrome de apnea obstructiva del sueño (SAOS)

Filed Under: Consejos Tagged With: depresión postparto, lactancia materna, postparto, sueño

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«