• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Consejos para que los padres se involucren en el cuidado del bebé

Consejos para que los padres se involucren en el cuidado del bebé

28 junio, 2013 by

El cuidado de un hijo es una responsabilidad compartida de padres y madres. Los roles sociales han cambiado mucho y en la actualidad, ellos también se integran en la vida familiar al cien por cien. ¿Cómo pueden ellas motivar a sus parejas para que se impliquen desde el primer minuto del embarazo?

1. La comunicación es muy importante en una pareja. No te quedes guardados tus pensamientos y expresa tus necesidades. Di claramente qué quieres y qué deseas. Un error frecuente en muchas mujeres es esperar que sus parejas adivinen su pensamiento: sé concreta, clara y directa.

2. Muestra que no hay ninguna persona con la que te haga más ilusión compartir los preparativos de la llegada del niño que con tu pareja: decoración de la habitación del peque, compra de ropas para el niño, elección del nombre del bebé, curso de preparación al parto… Este tipo de preparativos unen mucho. Y además, también son una oportunidad para aprender a negociar y ceder.

3. Refuerza a tu pareja en esos gestos que te gusta que tenga contigo. Puedes decirle frases del tipo: “Soy afortunada por tenerte a mi lado”, “me alegro de que estés aquí”, “eres la persona que más quiero”. Los mensajes de amor también generan más alto nivel de implicación.

4. Ten en cuenta sus ideas y opiniones. Evita las críticas porque pueden ser muy hirientes. No seas absorbente hasta el punto de ignorar que una persona no puede reducirse únicamente a su rol paterno. Existen otros muchos ámbitos en la vida de un ser humano. La vida cambia con la llegada de un bebé pero no tanto como para renunciar a ser uno mismo.

5. Cultiva tu relación de pareja, toma la iniciativa en los planes románticos, sé detallista y di: “Te quiero”. Es positivo que tu pareja se dé cuenta de que no va a pasar a un segundo plano.

Imagen: Bebés Ecuador


POSTS RELACIONADOS:

  1. Consejos para padres estresados
  2. Siete consejos para padres de niños autistas
  3. Consejos educativos para los padres en verano
  4. Consejos para no sobreproteger a un bebé de 0 a 18 meses
  5. Pasos para adoptar: ¿sois los padres idóneos?
  6. Lectura para padres: Una familia feliz
  7. Las farmacias aragonesas reparten guías sobre el cuidado del bebé
  8. Seis consejos para organizar mejor la vida familiar
  9. Consejos para educar a los hijos en una familia numerosa
  10. Consejos para disfrutar de la Navidad con tu bebé

Filed Under: Padres Tagged With: hijos, niños

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«