• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Efectos del síndrome postvacacional en los escolares

Efectos del síndrome postvacacional en los escolares

1 septiembre, 2013 by

Existen adultos que sufren el síndrome postvacacional de la vuelta al trabajo pero éste síndrome también causa un desgaste a los niños que notan grandes cambios en la vuelta al cole. Cambios que son totalmente normales porque los niños en verano pasan mucho tiempo en la calle jugando con otros niños, se olvidan de las obligaciones y se centran en el disfrute de ir a la piscina, los días son interminables gracias a las largas horas de luz solar…

Sin embargo, a partir de septiembre, llega de nuevo el momento de madrugar y empezar el día temprano para cumplir con los compromisos profesionales de colegio, actividades extraescolares, y deberes.

El síndrome postvacacional es un malestar relativo ya que además, los niños, por puro entrenamiento también están acostumbrados a afrontarlo. Es decir, cada año superan el mismo proceso.

Los síntomas del síndrome postvacacional son la desgana, el cansancio, la pérdida de energía, la tendencia al sedentarismo, la tristeza… Sin embargo, lo habitual es que todos estos síntomas hayan desaparecido en el transcurso de una semana. Tiempo suficiente para que el niño se adapte a su nueva rutina. Durante estos días es positivo adaptar los horarios a la rutina que tendrá el niño cuando vuelva al colegio para que note menos el cambio.

Del mismo modo, centra tus conversaciones con el niño en todo lo positivo de la vuelta al cole. Por ejemplo, podrá volver a ver a sus amigos de clase, jugar con ellos en el recreo, aprender cosas nuevas… Todos los cursos escolares suponen una nueva aventura porque siempre se aprende algo nuevo y cada curso es diferente al anterior.

Fuente – ABC


POSTS RELACIONADOS:

  1. Síndrome postvacacional de la vuelta al cole
  2. Siete consejos para hacer los deberes escolares
  3. El síndrome del hermano mayor
  4. Síndrome de West
  5. Síndrome de Pierre Robin
  6. Síndrome de alienación parental I
  7. Síndrome de alienación parental III
  8. Síndrome de Asperger
  9. Las personas con Síndrome de Down hacen felices a los demás
  10. Síndrome de alienación parental II

Filed Under: Consejos Tagged With: hijos, niños

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«