• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Adiós a los ácaros

Adiós a los ácaros

24 septiembre, 2013 by

En los colchones, la ropa de cama, el mobiliario tapizado, los peluches, los almohadones, etc, es dónde encontraremos mayor cantidad de ácaros y se desarrollan más en primavera y otoño debido a las condiciones de temperatura y de humedad elevada.

Aproximadamente el 70% de los niños con asma alérgico son sensibles a los dermatophagoides del polvo doméstico y manifiestan más crisis, tanto de asma como de rinitis, conjuntivitis, e incluso eczema, en ambientes cargados de polvo. De ahí la gran importancia de eliminar al máximo los ácaros de las casas de los niños alérgicos tomando una serie de medidas.

Hay que procurar que el domicilio sea seco y soleado, evitar en el dormitorio materiales que faciliten la presencia de polvo como es el caso de las cortinas, los peluches, las alfombras o moquetas, los edredones, los libros, los cuadros, etc. Se pueden usar fundas protectoras anti-ácaros para las almohadas y los colchones, limpiar la habitación con un aspirador dotado de un sistema para retener los ácaros y eliminar el polvo de los muebles con una bayeta húmeda.

Una vez limpia y ventilada la habitación, ésta debe quedar cerrada hasta la hora de dormir y no convertirse en un lugar para juegos. Con estas medidas, junto con la medicación preventiva, puede que mejore el pronóstico de la enfermedad.

Imagen: moonlanding


POSTS RELACIONADOS:

  1. Prevenir las alergias
  2. Las alergias vuelven al ataque II
  3. Adiós al pañal
  4. ¡Adiós al biberón! ¡Hola cubiertos y tazas! I
  5. ¡Adiós al biberón! ¡Hola cubiertos y tazas! II
  6. Consejos para utilizar el aire acondicionado con bebés
  7. Adiós a la poliomelitis I
  8. Adiós a la poliomelitis II
  9. Una habitación perfecta para el peque I
  10. Una habitación perfecta para el peque II

Filed Under: Consejos Tagged With: ácaros, alergias, habitación

Comments

  1. fer david says

    9 octubre, 2013 at 15:56

    Yo utilizo un deshumidificador para evitar la proliferación de ácaros ya que tengo entendido que necesitan bastante humedad para sobrevivir.
    Muchas gracias por este artículo

    • Ana Pérez says

      10 octubre, 2013 at 21:41

      A ti, fer david, por leernos.

      Un saludo.

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«