• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Cómo detectar si el niño es víctima del bullying

Cómo detectar si el niño es víctima del bullying

11 octubre, 2013 by

En os últimos tiempos, oímos cada vez más hablar del bullying , llamado así al acoso, tanto físico como psicológico, que un niño sufre en el colegio. Lo habitual en estos casos, es que un alumno sea el objetivo de burlas, e incluso que se vaya más allá, con bromas que puedan hacerle daño. Los niños que sufren bullying , terminan siendo niños con daños psicológicos, depresivos, con poca autoestima, desconfiados…

Este tema, seguro que asusta a muchos padres. El hecho de pensar que su hijo pueda pasar por una situación así, pone los pelos de punta, por ello, hay que estar siempre pendiente de cómo actúa el niño, y actuar ante la menos duda. Pero, muchos padres se preguntarán cómo se puede detectar. Pues bien, algunos puntos a tener en cuenta son:

–          El niño hace lo posible por no ir al colegio, e incluso, los mayores, podrían no llegar a asistir.

–          Habitualmente se quejan de algún dolor, para evitar asistir (dolores abdominales, dolor de cabeza, se provocan el vómito, etc.)

–          Tiene cambios de humor drásticos.

–          El niño está aislado, no tiene amigos, y sus compañeros cuchichean cuando pasa cerca, o se ríen a su espalda.

–          Aparece con heridas o golpes tras volver de la hora del recreo.

–          Habitualmente tiene el material del colegio roto.

–          Evitan hablar con los padres del colegio.

Algunos de los indicadores mencionados, tan solo se podrían ver dentro del recinto del colegio, por tanto, los profesores serán una parte importantísima para detectar el bullying. Por ello, ante la menor sospecha, los padres deberán hablar con ellos, para que puedan estar prevenidos, y puedan también observar de cerca al niño.

Imagen: Brad Flickinger


POSTS RELACIONADOS:

  1. Cómo ayudar al niño a empezar el día de buen humor
  2. Cómo detectar la depresión infantil
  3. Cómo detectar las alergias
  4. Cómo ayudar al niño de tres años a integrarse en el colegio
  5. ¿Cómo influye la merienda en el estado de ánimo del niño?
  6. Cómo educar a un niño que tiene de 6 a 12 años
  7. Cómo conseguir que un niño obedezca
  8. Consejos para la vuelta al cole del niño de 5 años
  9. Pruebas para detectar alergias I
  10. Cómo ahorrar dinero cuando llega un nuevo niño al hogar

Filed Under: Consejos Tagged With: bullying

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«