• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Cómo reforzar el talento que tiene el niño

Cómo reforzar el talento que tiene el niño

5 febrero, 2014 by

Cada niño tiene un talento, un don que hace que ese niño se sienta valioso y valorado. Sin embargo, son los padres quienes ejercen de guías a la hora de valorar la capacidad que tiene su hijo. Un don deja de serlo cuando no se entrena. Por ello, padres y profesores tienen que descubrir el potencial infantil a través de la observación para descubrir cuáles son sus habilidades y sus puntos fuertes porque existen distintos tipos de inteligencia.

Conviene precisar en primer lugar, que todos los dones son igual de valiosos. Es decir, no es más importante que un niño sea muy inteligente para las matemáticas a que tenga inteligencia musical.

En Bebé Feliz te damos las claves para potenciar al máximo el talento que tiene tu hijo:

1. En primer lugar, en la medida de tus posibilidades puedes poner los medios adecuados para que tu hijo entrene su capacidad a través de la práctica de una afición. Por ejemplo, si tu hijo destaca por su habilidad lingüística, entonces, puedes hacerle socio de una biblioteca para que coja libros en préstamo de forma habitual.

2. Para reforzar el talento de tu hijo evita compararle con nadie más. Hazle sentir que es una persona única con unas cualidades concretas.

3. El niño tiene ese talento pero en realidad, es mucho más. Es decir, conviene buscar el equilibrio para poner atención a diferentes aspectos de la evolución del niño.

4. Elogia a tu hijo con frecuencia por su capacidad y por su trabajo bien hecho. El reconocimiento es un paso muy necesario para cultivar el talento infantil.

5. Asegúrate de que es la pasión del niño y no la tuya. Es decir, no proyectes en tu hijo tus propias ilusiones y deseos.

Foto – Fotolia


POSTS RELACIONADOS:

  1. Cómo educar a un niño que tiene de 6 a 12 años
  2. Cómo reforzar la felicidad de los niños en Navidad
  3. Cómo reforzar los juegos al aire libre
  4. Cómo elegir una buena guardería para el niño
  5. Cómo calmarte cuando el niño llora
  6. ¿Qué ocurre cuando el niño tiene que llevar gafas?
  7. Cómo ahorrar dinero cuando llega un nuevo niño al hogar
  8. Cómo ayudar al niño a empezar el día de buen humor
  9. El error de sobreproteger al niño
  10. Cómo detectar si el niño es víctima del bullying

Filed Under: Consejos Tagged With: hijos, niños

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«