• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Cómo relajar al niño

Cómo relajar al niño

6 marzo, 2014 by

Llega un momento durante el día, en el que resulta totalmente necesario que el niño se relaje, ese momento, es la hora de ir a dormir. La rutina, es la mejor aliada para conseguir se vaya a la cama sin demasiados problemas, pero es importante que, antes de hacerlo, el peque haya llegado a un estado de relajación. Si en el último momento se ha puesto a brincar y a correr por la casa, llegará a la cama acelerado, y les costará más coger el sueño.

Por tanto, un rato antes de que sea el momento de dormir, habrá que dar paso a las rutinas y bajar el ritmo. Para ello, os proponemos algunas ideas que ayudarán a que el niño se relaje, y llegue a la cama con ganas de dormir.

–          Un baño antes de la cena, es un buen preámbulo para comenzar con la rutina.

–          Después del baño, después de secarlo y antes de ponerle el pijama, seguro que el niño agradece un masaje, no solo porque resulta placentero, sino porque es una momento muy entrañable entre padres e hijos.

–          Durante la cena, se puede hablar con él, en un tono tranquilo, dependiendo de la edad, se puede hacer un repaso del día. Durante este rato, una buena opción es poner música relajante de fondo.

–          Después de lavarse cara, manos y dientes, y de meterse en la cama, a tu hijo le encantará que le leas un cuento, con un tono de voz bajo  y pausado.

–          Por último, con la luz muy tenue, se puede optar una nana, acompañada de un beso de buenas noches. Esto terminará por conseguir, que el niño quiera introducirse en un sueño.


POSTS RELACIONADOS:

  1. ¿Cuándo pasar al niño a su propia habitación? II
  2. Formas de relajar al bebé
  3. Cómo ayudar al niño a empezar el día de buen humor
  4. Cómo educar a un niño que tiene de 6 a 12 años
  5. Dormir en la cama de los padres
  6. ¿Cuándo pasar al niño a su propia habitación? I
  7. ¿Cómo influye la merienda en el estado de ánimo del niño?
  8. Cómo enseñar a comer al niño con cubiertos
  9. Cómo ayudar al niño de tres años a integrarse en el colegio
  10. Qué hacer para despertar a un niño

Filed Under: Consejos Tagged With: dormir, rutina

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«