• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » ¿Cuándo comenzar a leer cuentos a nuestros niños?

¿Cuándo comenzar a leer cuentos a nuestros niños?

24 marzo, 2014 by

cuentos a los niños es una rutina familiar muy gratificante para peques y adultos. No hay que esperar a que el niño tenga una buena comprensión del lenguaje para leerle un cuento ya que incluso, desde la etapa de bebé, el niño siente los beneficios de la lectura. Leer un cuento a los niños es un acto de cariño hacia los hijos que reciben de forma directa la compañía y el apoyo de sus padres. Es una buena rutina leer cuentos a los niños en voz alta poniendo una atención especial en la entonación.

Según datos de The American Academy of Pediatrics (AAP), uno de los beneficios que produce leer cuentos a los niños es que los niños adquieren desde temprana edad una curiosidad especial por la lectura puesto que el hábito se interioriza mejor a temprana edad. Además, leer cuentos a los niños también es un medio que refuerza el desarrollo del lenguaje infantil y estimula la mente del bebé.

Las nanas y las canciones de cuna son ideales para entretener a los más pequeños de la casa durante sus primeras semanas de vida. Por otra parte, los cuentos clásicos también tienen un encanto añadido y es que los adultos pueden revivir de nuevo su niñez gracias a historias que quieren compartir con sus hijos.

Los cuentos que tienen rima son también especialmente musicales para los peques. Es posible crear una pequeña biblioteca infantil con cuentos que los niños puedan seguir consultando conforme van creciendo. Por otra parte, también es saludable que los abuelos, el papá y la mamá cuenten cuentos de igual forma a los niños sin que sea únicamente uno quien asuma este rol.

Fuente – About.com

Foto – Belelu


POSTS RELACIONADOS:

  1. Diez razones para leer cuentos a tus hijos
  2. Cuentos para niños en inglés
  3. Cuentos de amor para niños en el Día de San Valentín
  4. Los padres españoles leen pocos cuentos a sus hijos
  5. Libros Doctor Estivill: Cuentos para crecer
  6. Libros Doctor Estivill: Canciones y cuentos
  7. Crecer con los cuentos I
  8. ¿Cuándo se debe comenzar a dar agua al bebé?
  9. Cuentos para antes de dormir de todo el mundo
  10. Cuentos Clásicos en 3D con Diario de Navarra

Filed Under: Juguetes y ocio Tagged With: hijos, niños

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«