• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Los niños son más sensibles ante el cambio de hora

Los niños son más sensibles ante el cambio de hora

29 marzo, 2014 by

Este fin de semana afrontamos el cambio de hora habitual de primavera. Ante este cambio, los niños y los ancianos se muestran muy vulnerables. Así lo ha confirmado José Antonio López que es vicepresidente de la Asociación Española de Psiquiatría Privada (ASEPP) y explica cómo el cerebro necesita un reajuste después del cambio de hora. Sin embargo, este cambio de hora no supone una ruptura drástica con el ritmo de vida de un niño por lo que “como norma general, en dos o tres días el cerebro se readapta” al nuevo horario.

Sin embargo, durante la primera semana después del cambio de hora es posible que el niño sufra molestias como el estrés, problemas de sueño, falta de apetito, nerviosismo, apatía, irritabilidad y mal humor. Los padres pueden ayudar a sus hijos a minimizar los efectos de este cambio de hora. En primer lugar, es básico mantener la misma rutina de horarios y no ceder ante la excusa de que todavía es de día y hay luz, que el niño puede poner para no ir todavía a la cama. El sueño requiere de una rutina habitual y es básico no romperla.

El niño puede sufrir un pequeño jet lag ante este cambio horario. Es gratificante comenzar el día con energía gracias a un desayuno muy apetecible que motive al niño al inicio de la jornada. Del mismo modo, para que el niño se despierte poco a poco por la mañana, pon el despertador diez minutos antes y levanta unos centímetros la persiana de su habitación.

Es importante que los padres eduquen a sus hijos a través del ejemplo. Por ello, son los padres los primeros que tienen que afrontar este cambio de hora con buen humor.

Foto – Onda Cero


POSTS RELACIONADOS:

  1. Cómo afecta el cambio de hora de primavera a los niños
  2. El cambio de hora afecta a los bebés y a los niños
  3. Cambio de hora
  4. Cambio de hora de otoño: a las 3 serán las 2
  5. Cambio de hora de primavera
  6. El cambio de hora produce ahorro energético pero también, trastornos de sueño
  7. Cómo controlar la ansiedad ante los cambios de la maternidad
  8. Inteligencia emocional: adaptación al cambio tras la maternidad
  9. Tips para calmar la impaciencia ante los regalos de los Reyes Magos
  10. El cambio emocional de la guardería al colegio

Filed Under: Consejos Tagged With: hijos, niños

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«