• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Cómo influye la infancia en la etapa adulta

Cómo influye la infancia en la etapa adulta

23 agosto, 2011 by

La vida se compone de diferentes etapas, sin embargo, la infancia tiene más importancia de la que parece a simple vista. De hecho, muchos problemas de la etapa adulta tienen su raíz en problemas vividos en los primeros años de vida. No hace falta pensar en problemas o traumas graves, a veces, se trata sencillamente, de carencias afectivas. Así sucede por ejemplo en el caso de aquellos niños que fueron educados en un ambiente emocional muy rígido, sencillamente, porque durante mucho tiempo, algunas personas fueron educadas en la idea de que mostrar cariño era un signo de debilidad.

La infancia es un periodo de la vida que debe de  ser vivido de una forma intensa y feliz. Es decir, los niños necesitan una protección importante y crecer en un hogar estable sin sombra de miedo. Educar a un niño feliz también implica establecer unas normas de conducta. Javier Urra ha explicado en más de una ocasión, que la sociedad de la abundancia está creando a niños con poca tolerancia a la frustración, sencillamente, porque muchos peques están acostumbrados a tenerlo todo de forma rápida y sin esfuerzo. Es bueno decir “no” con firmeza, poner límites a los deseos infantiles. Los padres deben ayudar a los niños a crecer en el camino del bien y de la esperanza, es decir, los peques necesitan un referente.

A veces, algunos niños también pueden necesitar de la ayuda de un psicólogo en algún momento de su niñez porque también existen problemas graves como el acoso escolar o la marginación social en esta etapa de la vida. Incluso, existen casos de estrés infantil porque a veces, los niños también están sometidos a un exceso de responsabilidades en su día a día (colegio, clases particulares, deportes).

Imagen: Servicios Sociales Cadreita


POSTS RELACIONADOS:

  1. Nueva etapa, nueva vida: ¿Cuándo acudir al médico?

Filed Under: Curiosidades Tagged With: autoestima, bienestar, emociones, psicología

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«