• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » ¿Cómo establecer acuerdos en la educación de los hijos?

¿Cómo establecer acuerdos en la educación de los hijos?

25 julio, 2014 by

Una pareja sólida es la base de una familia feliz. Los hijos suman nuevas ilusiones a la vida de pareja pero también suman un nuevo área de desarrollo personal puesto que la pareja asume el nuevo rol de la paternidad. Y ese nuevo rol está medidado por los valores, creencias y normas que tiene cada uno. Establecer puntos de acuerdo es fundamental para potenciar el bienestar común. En el caso de que el modo de educar de uno sea totalmente opuesto al modo de educar de otro, entonces, se produce frustración interna. ¿Cómo establecer acuerdos en la educación de los hijos para cultivar su afectividad?

En primer lugar, es fundamental no dar las cosas por supuestas. Es decir, es recomendable dialogar de una forma abierta sobre las normas básicas que son fundamentales para cada uno a la hora de educar a los niños: ¿En qué puntos coincidís ambos? ¿En qué ámbitos tenéis un criterio distinto? ¿Cömo podéis negociar puntos de acuerdo? Una negociación se basa en la comunicación efectiva. Es decir, practica la escucha activa para comprender mejor al otro. Pero también es recomendable que defiendas tus puntos de vista con argumentos de peso.

Además, también es muy recomendable que la pareja hable sobre el tipo de educación que recibió en la niñez ya que la educación recibida deja huella. Por tanto, conocer el tipo de educación que recibió tu pareja también te ayudará a comprenderle mejor.

En lugar de restar valor al punto de vista del otro, es importante resolver cualquier duda haciendo preguntas. Existe un ejercicio de coaching que puede ser útil para establecer acuerdos en la educación de los hijos. Cada uno puede elaborar una lista con los comportamientos que considera que hay que corregir en el niño. Y después, elaborar posibles soluciones pedagógicas para enseñar al niño que una actitud no es correcta.

Foto – Iván Erre Jota


POSTS RELACIONADOS:

  1. Cómo evitar gritar a los hijos
  2. Cómo llevarte bien con los hijos de tu pareja
  3. Siete valores positivos en la educación de los niños
  4. Imprescindible: educación vial II
  5. Reglas de la buena educación
  6. Educación especial: máxima información
  7. Educación sexual no resuelta
  8. Aprender a decir no: esencial en la educación de los peques
  9. Imprescindible: educación vial IV
  10. Imprescindible: educación vial III

Filed Under: Consejos Tagged With: educación, pedagogía infantil

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«