• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Consejos para hacer tus compras de regalos de Navidad

Consejos para hacer tus compras de regalos de Navidad

21 noviembre, 2014 by

El valor de las tradiciones es importante porque más allá del significado de una tradición en concreto, conecta con rutinas familiares que se convierten en hábito. De este modo, los niños interiorizan desde temprana edad el significado tan especial de días especiales como la llegada de Papá Noel o la llegada de los Reyes Magos. En ocasiones se produce el debate: ¿Reyes Magos o Papá Noel? Ante cuyo caso también podríamos dar la siguiente respuesta: ¿Y por qué elegir?

Lo cierto es que repartir los regalos de Navidad entre Reyes Magos y Papá Noel es una oportunidad para potenciar la alegría infantil al tener dos días distintos en los que romper la rutina y reforzar el valor de la sorpresa. Al recibir regalos con motivo de Papá Noel, los niños pueden disfrutar de una forma especial de esos juguetes durante el periodo de vacaciones. Los regalos de Reyes Magos pueden ser una motivación añadida para retomar el ritmo de la rutina con la alegría que produce un juguete.

Desde el punto de vista práctico, al dividir los regalos de Navidad en dos ocasiones diferentes, también es posible repartir los gastos en dos periodos distintos.

Cómo ahorrar dinero en la compra de los juguetes de Navidad

Foto Manuel en Flickr

Cómo ahorrar dinero en la compra de los juguetes de Navidad

Lo más importante, es que cada familia concrete el presupuesto que quiere destinar a la compra de regalos de Navidad para hacer la elección de los juguetes de acuerdo a esa cantidad previa.

Es recomendable acudir a distintas tiendas de juguetes para poder comparar precios. Lo cierto es que puedes orientarte gracias al catálogo de juguetes de cada marca en el que se especifica el regalo, el precio y la edad recomendada del mismo.

Uno de los puntos más importantes es concretar el número de regalos que recibirá el niño en cada fiesta. No existe un número específico que sea recomendable, lo que sí es muy importante es que los juguetes sean limitados para no caer en el consumismo y que el niño pueda valorar de verdad lo que recibe (desde el exceso de juguetes, es difícil transmitir este valor).

Con frecuencia, los niños pequeños reciben regalos no solo por parte de sus padres sino también, por parte de los abuelos y de los tíos. En ese caso, es recomendable organizar las compras de los juguetes de una forma común para organizar la lista de regalos. Dividir los gastos es una buena forma de ahorro. Pero además, si orientas a tus familiares en la elección de los regalos también se sentirán mucho más seguros.

Los regalos caros no tienen por qué ser los mejores. En las sorpresas de Navidad debe haber espacio para regalos atemporales como un libro, pinturas, lápices de colores, manualidades… Es decir, elegir regalos a los que el niño va a dar una utilidad práctica también es un motivo fundamental de ahorro.
Reyes Magos. Si te encanta hacer punto, también puedes tejer una bufanda y un gorro para el invierno.

Comprar por internet

Foto Jorge Franganillo en Flickr

Hoy en día, es posible hacer compras a través de internet. Este tipo de compras, también potencian el ahorro gracias a los descuentos que puedes encontrar en distintas tiendas. Como método de ahorro también conviene reforzar algunos hábitos. Por ejemplo, en el caso de comprar en una tienda física, es recomendable que evites hacer las compras en la recta final de la Navidad cuando hay tanta gente en las tiendas que el impulso hacia el consumo también se mueve bajo el factor imitación. Apuesta por la tranquilidad al hacer tus compras.

En caso de tener varios niños, también es posible elegir regalos que sean de uso compartido. Juegos destinados a jugar en grupo, por ejemplo. Por otra parte, también puedes aprovechar los regalos de Navidad para hacer compras realmente prácticas, por ejemplo, es una buena ocasión para renovar la ropa y el calzado infantil.

Si al niño le hace ilusión un plan en concreto, también pueden ser un regalo especial. Por ello, puedes comprar las entradas a una obra de teatro infantil, por ejemplo.

Consejos de seguridad al hacer tus compras a través de internet
Nacho en Flickr

Consejos de seguridad al hacer tus compras a través de internet

Como dijimos anteriormente, las compras a través de internet pueden ser más económicas gracias a la posibilidad de encontrar mayores descuentos. ¿Cómo hacer tus compras con seguridad a través de internet?

Al realizar tus compras a través de internet, las empresas suelen solicitar información referente a la tarjeta de crédito con la que realizas el pago: el nombre del titular, la dirección del estado de cuenta, el número de la tarjeta y los números de comprobación. Ten cuidado de no dar información confidencial a través de internet. Por ejemplo, si te preguntan dónde vives, cuál es el nombre de un familiar o cualquier dato de este tipo, desconfía.

Hoy en día existen estafas a través de correo electrónico en las que el usuario recibe información sobre una oferta determinada. En ese caso, nunca contestes este tipo de mensajes.

Es muy importante que cuides la seguridad de tu ordenador utilizando un buen antivirus que te protege frente a posibles daños.

Como recomendación de seguridad, es positivo que tras haber realizado varias compras online consultes los movimientos de tu tarjeta de crédito con el objetivo de comprobar que todo está en orden. En el caso de cualquier dato extraño, consulta con tu banco.

Lo más práctico es hacer las compras en empresas de juguetes que tienen un buen prestigio. Por otra parte, asegúrate de que la tienda online tiene en un lugar visible de su página web datos importantes como la dirección de contacto. De este modo, ante cualquier duda, no dudes en contactar con la tienda. Antes de hacer una compra online infórmate sobre si los gastos de envío están incluidos en el precio del producto. Por otra parte, también puedes informarte sobre la política de devoluciones.

Vía | Panda Security


POSTS RELACIONADOS:

  1. Regalos que no debes hacer a los niños en Navidad
  2. Regalos originales para bebés en Navidad
  3. Regalos de Navidad
  4. Cinco regalos solidarios para Navidad
  5. Cómo ahorrar dinero en los regalos de Navidad
  6. Tips para que los niños den valor a los regalos de Navidad
  7. Comienzan las compras de Navidad 2012
  8. Cómo ahorrar en juguetes en Navidad
  9. Juguetes de Navidad para bebés de un año
  10. Cantidad de regalos en Navidad I

Filed Under: Juguetes y ocio Tagged With: Navidad, regalos

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«