• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Suplementos en el embarazo: hierro

Suplementos en el embarazo: hierro

10 abril, 2015 by

Antes de quedarte embarazada e recomienda que tomes suplementos de yodo y de ácido fólico al menos un mes antes de la gestación. Estos suplementos los encontrarás en tu farmacia con diversos nombres comerciales. De todas formas, cuando acudas a la consultar preconcepcional con tu matrona, ella te asesorará sobre este tema. Recuerda que la suplementación de ácido fólico se ha relacionado con la prevención de la espina bífida.

Otro tema muy preguntado en la consulta es si se debe tomar suplementos de hierro durante el embarazo o antes de quedarte embarazada, pues bien, la respuesta es que no se deben tomar de forma generalizada suplementos de hierro, por lo tanto habrá que individualizar cada caso.

Necesitas hierro

El hierro es un oligoelemento esencial para el organismo, el cuerpo humano no lo produce y por lo tanto lo debemos tomar a través de la dieta. La mayor parte del hierro lo utilizamos para formar sangre y el resto se guarda en los depósitos para cuando sea necesario. De ahí la importancia que se le da a la dieta en la consulta preconcepcional y la recomendación que se le da a todas las embarazadas de tomar carnes rojas, legumbres, mariscos, pasas, pistachos, huevos, cereales y vegetales de hoja verde como las espinacas, para que lleguen al embarazo con unas reservas óptimas de hierro.

Embarazada comiendoA lo largo del embarazo se harán diferentes controles analíticos y en ellos se constatará si la paciente tiene anemia, y en caso de que esto sea así se buscará la causa de la anemia para poner tratamiento.

La anemia más común durante el embarazo es la denominada “anemia microcítica“, que en la mayoría de los casos se debe a un déficit de hierro. En este caso sí será necesario la suplementación de hierro, que pautará el médico. Pasadas unas semanas repetirá la analítica sanguínea para ver la evolución de la futura mamá.

Pero recuerda que no todo es tomarte una pastilla, deberás revisar tus hábitos alimentarios. Entre las recomendaciones que se hacen a todas las embarazadas están: comer de forma tranquila, no dejando más de cuatro horas de ayuno; intentar cocinar los alimentos de la forma más sana posible (al vapor, salteados, hervidos); controlar la ganancia de peso, tomar alimentos ricos en hierro y realizar ejercicio físico a diario.

¿Cómo tomar el suplemento?

En caso de necesitar tomar un suplemento de hierro, se aconseja hacerlo al menos media hora antes de la comida y en ayunas o con zumo de naranja, ya que la vitamina C ayudará a su absorción. Por el contrario, no se recomienda tomar el suplemento de hierro con leche porque el calcio disminuye su absorción. Tampoco se recomienda la ingesta junto con té o café. Los suplementos de hierro tienen efectos adversos, los más comunes son estreñimiento, diarrea, dolor de estómago y alteración en la absorción de otras sustancias.

Fotos | Sarah (Rosenau) Korf; Tomas Hellberg;


POSTS RELACIONADOS:

  1. La anemia durante el embarazo
  2. Embarazo Gemelar: un embarazo especial
  3. Anemia: Tipología en el bebé I
  4. Sumplementos naturales para mejorar la fertilidad
  5. Cuidados imprescindibles: suplementos nutricionales
  6. Refuerza el consumo de nutrientes en el embarazo
  7. Beneficios de las manzanas durante el embarazo
  8. Alimentos con los que habrá que tener cuidado durante el embarazo
  9. Consejos para comer bien durante el embarazo
  10. Comer bien durante el embarazo

Filed Under: Embarazo Tagged With: ácido fólico, hierro, suplementos embarazo

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«