• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » La relajación en los niños I

La relajación en los niños I

7 febrero, 2012 by

Para los adultos resulta importante aprender a relajarse en los momentos de tensión o simplemente al final de un duro día. En el caso de los niños será igual de conveniente, especialmente cuando están muy excitados, o para cambiar el ritmo del día, como por ejemplo cuando va a llegar a la noche y queremos que comiencen a bajar ese estado en el que lo primordial para ellos es jugar.

Conseguir que los pequeños realicen ejercicios de relajación, les beneficiará enormemente, ya que factores como la ansiedad o incluso el estrés (cosa que no es algo único de los adultos) desaparezcan, y además les ayudará a tener una mayor confianza en ellos.

Decirles que paren y que se relajen, lo verán como una orden que no les agradará demasiado, por lo que para conseguirlo es posible que, sobre todo si el niño se niega a dejar de hacer lo que está haciendo, se cree un conflicto en casa. Por ello, podemos hacer esta operación sutilmente, y orientarla como si fuera un juego, de esta manera los niños lo considerarán como algo divertido.

Hay que tener presente la edad del niño, ya que no será lo mismo trabajar con un bebé que con otros más mayorcitos. En esta ocasión nos centraremos en niños de alrededor de los 5 años o más.

Primeramente, cuando se vaya acercando la hora de ir a dormir, le pedimos a los niños que recojan lo juguetes (si dejamos esta operación para después, los resultados podrían no ser los mismos, ya que el niño al estar en contacto nuevamente con esos juguetes querrá volver a ponerse a jugar). Como no les sentará muy bien esta noticia, les avisamos que cuando lo hagan papá o mamá va a jugar con ellos, y como pasar tiempo con los padres es algo que les encanta, la gran mayoría recogerá sin mayores problemas.

Una vez hayan hecho lo que les hemos pedido, podremos proceder a los juegos de relación, que los padres podrán practicar al mismo tiempo con ellos, por lo que todos saldrán beneficiados.


POSTS RELACIONADOS:

  1. Cómo afecta el divorcio a los niños II
  2. Cómo afecta el divorcio a los niños III
  3. El sistema de puntos en los niños I
  4. ¿Viajas con niños?¡Planifica! (Parte 2)
  5. Tipos de dolores de cabeza en niños

Filed Under: Consejos Tagged With: bebé, juguetes, niños, relajación

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«