• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » El Estrés Infantil I

El Estrés Infantil I

2 mayo, 2012 by

Está demostrado que los niños también pueden llegar a sentir estrés, esto también puede ser nombrado como miedo o ansiedad.

El estrés infantil puede desencadenarse debido a situaciones diversas, desde las más leves como un cambio de colegio o casa, comenzar alguna nueva actividad, etcétera, hasta otros más traumáticos como puede ser la muerte de alguien muy cercano, o el dolor que les produce una enfermedad. También los niños pueden llegar a esto si en su entorno familiar alguno de los miembros lo sufre. Los peques perciben en todo momento, incluso desde que están en el útero de la madre, si ésta está estresada, lo que puede desencadenar que ellos se “contaminen” de ese ambiente. El trámite de un divorcio es un ejemplo muy claro, es una época, que tanto el padre como la madre, viven con angustia, y eso los niños lo captan a la perfección.

La ansiedad se produce como una respuesta a esas situaciones, y es importante que los padres sepan detectar a tiempo que el niño tiene un problema. Los síntomas que por regla general se suelen dar pueden ser: desgana a la hora de comer, rompen a llorar sin motivo aparente, muestran agresividad, les aparecen nuevos miedos, sufren dolores de cabeza o de estómago, tienen problemas para dormir, se despiertan durante la noche debido a las pesadillas, les cuesta controlar lo que sienten, o no son capaces de controlar la rabia. Esto son tan solo algunos ejemplos, ya que cada niño lo demostrará de diferentes formas.

¿Qué se puede hacer si se da el caso de estrés infantil?, pues ante todo, si los padres no tienen claro cómo actuar, es importante consultar con un especialista, que será el más recomendado para dar las pautas oportunas a los padres. Por regla general se aconseja de entrada que los padres guarden la calma, como decíamos, si los padres sienten ansiedad, lo más probable es que se la transmitan a los niños.

Foto obtenida de: topnews.com


POSTS RELACIONADOS:

  1. Los bebés también pueden sufrir estrés
  2. Ansiedad y estrés postparto en madres primerizas
  3. Miopía Infantil
  4. Día Internacional del Cáncer Infantil
  5. Miopía Infantil
  6. Calendario de vacunación infantil único
  7. La tortícolis congénita o tortícolis infantil
  8. Obesidad infantil
  9. Cómo prevenir la obesidad infantil
  10. Cómo detectar la depresión infantil

Filed Under: Infantil, Salud Tagged With: ansiedad, estrés, niños

Trackbacks

  1. El Estrés Infantil II | Bebé feliz dice:
    3 mayo, 2012 a las 7:46

    […] vez que los padres han detectado que su hijo sufre estrés infantil, deberán comenzar a trabajar en el problema (para ello nada mejor que buscar asesoramiento en un […]

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«