• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Los niños españoles comen pocas verduras y legumbres en casa

Los niños españoles comen pocas verduras y legumbres en casa

11 septiembre, 2012 by

Un informe publicado por Eroski Consumer refleja que los niños de hoy día comen pocas verduras y pocas legumbres en casa. Además, tampoco hacen el suficiente ejercicio físico. Este dato debe servir para mejorar la alimentación de los niños ahora que tienen que volver al cole y la mayoría de ellos, lo hacen con el tupper en la mochila para disfrutar del menú preparado en casa en el comedor escolar. Del mismo modo, ahora que es un buen momento para buscar una actividad extraescolar, puedes apuntar al niño a un deporte porque así puede hacer ejercicio y también, conocer nuevos amigos. Pero el deporte también sirve para alimentar la autoestima infantil.

Este estudio ha sido elaborado a partir de 1500 encuestas en nueve Comunidades Autónomas y refleja que en el 50 por ciento de hogares sí se come ensalada a diario. De hecho, la ensalada suele ser la verdura que más gusta a los peques. Los autores de este informe expresan: “A pesar de que en el 75 % de los hogares encuestados los padres creen que la alimentación de sus hijos es bastante equilibrada, aún persisten algunas costumbres erróneas en materia de nutrición: poca verdura, demasiados derivados cárnicos y mucha bollería industrial”.

La alimentación es fuente de salud y también, de mucha energía. Por ello, para reducir el consumo de bollería industrial, lo mejor, es no comprar este tipo de productos para evitar tentaciones.  Pero además, también es preferible elaborar recetas de postres caseros porque son mucho más sanos. Además, para el almuerzo, nada como un buen bocadillo o fruta.

Imagen: Ecodiario Eleconomista


POSTS RELACIONADOS:

  1. PediaSure para niños que comen mal
  2. Las bondades de las legumbres III
  3. Ideas para escoger el menú infantil fuera de casa
  4. Consejos para trabajar desde casa y cuidar de los niños
  5. Los niños pueden ayudar en casa
  6. Las bondades de las legumbres I
  7. Las bondades de las legumbres II
  8. Introducción de las verduras y hortalizas
  9. La introducción de las legumbres en la dieta del bebé
  10. ¿Qué nombres prefieren los españoles para sus bebés?

Filed Under: Noticias Tagged With: alimentación, bienestar, deporte

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«