• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » No crece como los demás niños

No crece como los demás niños

8 mayo, 2014 by

Pongámonos en el caso de que nuestro niño de 4 años no crece al mismo ritmo que el resto de niños de su edad. Come bien pero no estamos seguros de proporcionarle una buena dieta dada la falta de crecimiento y, cuando acudimos al pediatra, éste nos indica que el niño se encuentra dentro de las curvas normales de crecimiento y poco más. Si ambos progenitores somos de talla normal, ¿qué debemos hacer?

El crecimiento está programado genéticamente en el óvulo fecundado, que es lo que llevará al niño a tener una talla adulta determinada y en un tiempo concreto. Esta determinación genética requiere hacer una serie de comentarios. Ni los suplementos vitamínicos, ni el exceso de proteínas o hacer ejercicio incrementa la talla final, pero una alimentación incorrecta, en cantidad o calidad, pueden interferir en la programación genética de la talla y no llegar a ella.

La talla de un niño depende, fundamentalmente, de la talla de los padres, casi siempre de la mezcla genética de ambos, acercándose a la denominada “talla diana”. Hay un grupo de niños que tiene la denominada “talla corta familiar” que es una variante de la normalidad, y existe otro grupo de niños con “retraso constitucional del crecimiento y desarrollo”; son niños pequeños durante la infancia, pero no después.

Tienen una pubertad retrasada y se pueden identificar estudiando la maduración de los huesos mediante una radiografía de la mano y, como son niños normales, no necesitan ningún tratamiento.

Lo mejor es volver al pediatra para que nos ayude a identificar si el niño pertenece a este grupo.

Foto | DavidJGB


POSTS RELACIONADOS:

  1. Niños superdotados I
  2. Educación especial: Interacción con los demás
  3. Cómo afecta el divorcio a los niños II
  4. Las personas con Síndrome de Down hacen felices a los demás
  5. La pobreza afecta al cerebro de los niños
  6. Diferencias entre los niños y las niñas
  7. Cómo incentivar el ahorro en los niños
  8. Cómo afecta el divorcio a los niños III
  9. Cómo enfrentarnos al miedo de los niños
  10. Cómo implicar a los niños en la celebración del Día de la Tierra

Filed Under: Curiosidades Tagged With: crecimiento, desarrollo, niños, pediatras

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«