A los 7 meses, la mayoría de los bebés ya han descubierto lo que les divierte mantenerse de pie y dar saltos mientras se les agarra por las axilas, y a medida que esto va formando parte de sus méritos, ellos serán más parte activa de este ejercicio. Para ello, mientras se les tiene agarrados así, se pondrán de cuclillas, y una vez en esa posición, cogerán impulso para lanzarse hacia arriba, como si estuviera dando saltos. Otros de los logros a esta edad, pueden ser: mantenerse sentado, … [Read more...]
Desarrollo del bebé: 6 meses
El bebé continúa con sus adelantos, y a los 6 meses ya podrá hacer cosas como darse la vuelta cuando está tumbado, gracias a que su musculatura es más fuerte. Hay que tener especial cuidado en esta época, ya que aunque aún no haya conseguido este logro, sí lo podrá hacer cuando los padres menos se lo esperen, por tanto no hay que dejarlo solo en cambiadores, camas o sofás, ya que podrían hacerlo y caer al suelo. Entre sus logros, también conseguirá: mantenerse sentado solo durante un breve … [Read more...]
Desarrollo del bebé: 5 meses
El bebé crece y cada mes sorprende con algo nuevo. A los cinco meses se podrá comprobar un notable avance en lo referente al control de los movimientos, consiguiendo incluso darse la vuelta cuando está boca arriba. En esta etapa, también mostrará una mayor facilidad para agarrar objetos poco pesados con sus manos, ya que los movimientos comienzan a ser más precisos. Esta es también una época en la que les encantará hacer pedorretas, así como intentar imitar lo que oyen, y, aunque aún es … [Read more...]
Desarrollo del bebé: 4 meses
A los 4 meses el bebé comienza a coordinar sus movimientos y, pese a que aún estos son algo bruscos, ya se les puede ver una mayor precisión en ellos. Levantar la cabeza, siempre que se le haya ayudado a fortalecer los músculos del cuello los meses anteriores (esto se consigue poniéndolo boca abajo sobre una superficie lisa y firme), ya es algo que puede controlar, y además mientras permanece en esa posición querrá ir un poco más allá moviendo brazos y piernas. Y si lo pasamos de la posición … [Read more...]
Desarrollo del bebé: 1 mes
En el primer mes, el bebé tendrá una dura tarea por delante, pese a que los adultos no se den cuente de su importancia, que será controlar sus cuerpo y sus emociones. Bostezar, llorar, o estornudar, son algunas de esas tareas que le supondrán todo un reto. Cuando nacen, los bebés no ven bien, aunque serán capaces de fijarse en luces o formas que llamen su atención, por lo que se le podrá estimular con juguetes de colores llamativos y musicales. Sin embargo, y pese a que su vista no les … [Read more...]
Los Sentidos de los Bebés: El Tacto
Cuando los bebés nacen, lo hacen con el sentido del tacto completamente desarrollado, es por ello que resulta tan placenteras para ellos todas las señales que se les dan de cariño, como las caricias, los besos, o los abrazos (acciones que reconfortan al pequeño y les ayuda a relajarse cuando están inquietos). Y parece ser que este sentido, es una de las partes importantes para su desarrollo cerebral. Estimular al bebé a través del tacto, es algo que se puede hacer desde el momento que nace, y … [Read more...]
Recompensas y castigos, nueva terapia para el TDAH
El TDAH o Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad, es un trastorno en el que intervienen tanto factores genéticos como ambientales. El TDAH es un trastorno de conducta que aparece en la infancia, y que se suele empezar a diagnosticar en torno a los 7 años de edad aunque en algunos casos este diagnostico se puede realizar de una manera más precoz. Se manifiesta como un aumento de la actividad física, impulsividad y dificultad para mantener la atención en una actividad durante un … [Read more...]
¡Ha llegado el Bobby-Car!
Los vehículos de dos ruedas han sido siempre uno de los juguetes favoritos de los niños pero ahora, con el Bobby-Car de BIG, las mejores carreras se hacen en coche. El Bobby-Car es mucho más que un juguete, es un bólido que ayuda al desarrollo del niño, velando siempre por su seguridad. Tanto el modelo clásico, con un simpático diseño y un llamativo color rojo; como el modelo Hello Kitty, con el que las niñas más atrevidas lucirán muy coquetas al volante, serán perfectos para nuestros … [Read more...]
Seguir la evolución del feto con ecografías
Hoy en día las ecografías en dos, tres o cuatro dimensiones se han convertido en una ventana a la vida intrauterina y nos permiten acceder a informaciones que antes no podíamos ni imaginar. Ver y escuchar el latido fetal es una de las imágenes que más impacta a las madres. Quizá llegamos a la primera consulta ginecológica todavía dudando de nuestro estado, pero la imagen que nos ofrece la ecografía borra todas las dudas. Ahí está: un corazón que late a más de 140 pulsaciones por minuto … [Read more...]
La autoestima del niño
Los adultos sabemos demasiado bien lo que supone tener un buen sentimiento de autoestima para que nuestro estado general de ánimo y nuestros proyectos de vida se desarrollen con toda normalidad y gocemos de los placeres más sencillos. En este sentido volveré a usar una frase que no me cansaré de repetir: Los niños sienten y padecen igual que los adultos. Una vez asimilada la premisa anterior, que debemos tener meridianamente clara, reforzar la autoestima de nuestros hijos tendrá poderosas y … [Read more...]
El sexo de los juguetes
La sociedad actual ha avanzado mucho en la comprensión, el respeto, la igualdad y la diversidad de género. Sin embargo, aún queda mucho camino por hacer. Y nosotros, los padres, tenemos la tarea de mostrar valores coherentes y tolerantes a nuestros pequeños. Los niños van a reproducir todo lo que captan por sus sentidos. Son como una esponja, siempre dispuestos a absorber cuanto sucede a su alrededor. El mundo de los adultos les atrae y cuanto hagamos y digamos tendrá sus consecuencias en la … [Read more...]
Trucos para impulsar la lectura
Ya hemos hablado de la importancia que adquiere implantar el hábito de la lectura en los niños y el papel que las familias deben desempeñar para impulsar y fomentar esta sana costumbre en nuestros hijos. No obstante, hoy daremos otra vuelta de tuerca en un tema que se nos antoja de los más importantes para el desarrollo correcto de los pequeños y os suministraremos algunos truquitos que podrán ayudaros a instaurar en el niño el amor por los libros. Hacia los 11 años de edad el niño ha debido … [Read more...]
Fomentar la lectura infantil
Nadie en su sano juicio se atrevería a poner en duda que los libros resultan básicos en el desarrollo de la imaginación y la creatividad del niño. La lectura debe formar parte de su vida casi desde su inicio y el entorno familiar debe ser el que brinde al bebé su primer contacto con los libros. Sin embargo muchas mamás y muchos papás se preguntan cuándo es el mejor momento para comenzar a implantar en los pequeños la semilla del lector. La respuesta es que esa semilla debe ser implantada cuanto … [Read more...]