• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Consejos

Los niños de la separación IV

30 agosto, 2013 by

Los niños de la separación IV

Si el divorcio no se lleva por buen camino y los niños se ven inmersos en continuas disputas y conflictos de adultos se pueden generar secuelas físicas, pero sobre todo psicológicas. Experimentar un divorcio traumático puede interrumpir el desarrollo del niño. Algunos se quedan estancados en la etapa en la que tuvo lugar el trauma y otros regresan a estadios que ya habían superado en su desarrollo evolutivo. En algunos casos, el divorcio puede deteriorar las prácticas de crianza, por ejemplo, … [Read more...]

Filed Under: Consejos Tagged With: divorcios, niños, separaciones, traumas

Los niños de la separación III

28 agosto, 2013 by

Los niños de la separación III

La edad es el factor más marcado para provocar ciertas reacciones en los niños: Infancia (de 2 a 6 años) El sentimiento de inseguridad se apodera de estos niños. Se les encienden todas las alarmas y eso se traduce en la vuelta al infantilismo: se hacen pis en la cama, se chupan el dedo, generan miedos, etc. Además, puede manifestar problemas de conducta como insultos a la madre. Ante esta situación, ella debe serenarse y ser capaz de estar más tiempo y de más calidad con el niño, jugando y … [Read more...]

Filed Under: Consejos Tagged With: divorcios, niños, separaciones, traumas

Vuelta al cole con optimismo

27 agosto, 2013 by

Vuelta al cole con optimismo

Adultos y niños viven ahora mismo su particular vuelta al cole puesto que la cuenta atrás para la llegada del primer día de clase ya ha comenzado. Los padres actúan como guías en el proceso de acompañamiento de sus hijos. En Bebé Feliz te damos las claves para ayudar a tu hijo a incorporarse a las aulas con ilusión. 1. Empieza a integrar conversaciones que tengan que ver con el colegio en la rutina para que la mente del niño empiece a centrarse en esa nueva etapa. 2. Implica al niño en los … [Read more...]

Filed Under: Consejos Tagged With: colegios, hijos

Cómo ayudar a los niños a resolver conflictos

26 agosto, 2013 by

Cómo ayudar a los niños a resolver conflictos

En la etapa infantil ponemos en práctica muchas de las habilidades emocionales de la etapa adulta. Los niños tienen que aprender a resolver conflictos por sí mismos pero para ello, el diálogo es muy importante. 1. En primer lugar, es fundamental que los padres inculquen a sus hijos el poder de la palabra. Recuérdale a tu hijo que entrar en una pelea solo trae más problemas. Por el contrario, el poder de la palabra es muy importante. 2. Explica a tu hijo que cuando sienta que tiene un conflicto … [Read more...]

Filed Under: Consejos Tagged With: felicidad, hijos, niños

Cómo inculcar a los niños creencias religiosas

25 agosto, 2013 by

Cómo inculcar a los niños creencias religiosas

La educación religiosa es un tema muy personal y los padres que tienen que ser coherentes con su forma de pensar para optar por un modelo educativo acorde a sus valores personales, con el objetivo de educar a los más pequeños de la casa. Las creencias religiosas también influyen en el tipo de educación que se da a los niños. 1. En primer lugar, conviene recordar que el respeto es la base de la convivencia social. Por tanto, conviene recordar al niño este punto para que se  relacione con total … [Read more...]

Filed Under: Consejos Tagged With: familias, hijos, hijos únicos

Los niños de la separación II

24 agosto, 2013 by

Los niños de la separación II

En la primera etapa de la separación, las reacciones generales más habituales de los niños son tristeza, miedo, hiperresponsabilidad, enfado, culpa, soledad, regresión y la fantasía de la reconciliación de los padres y reunificación familiar. Así, la falta de seguridad en sí mismos y la baja autoestima se traduce en un peor rendimiento escolar, además de problemas sociales, como aislamiento y dificultad para relacionarse con otros niños. Este bucle puede considerarse normal en el primer año de … [Read more...]

Filed Under: Consejos Tagged With: divorcios, niños, separaciones, traumas

Los niños de la separación I

24 agosto, 2013 by

Los niños de la separación I

Las principales víctimas de los divorcios o separaciones de las parejas son, como cabe esperar, los niños, siempre que no se sepan llevar correctamente. Decidir separarse implica asumir la responsabilidad de ayudar a los hijos en los nuevos cambios que afrontarán, y dicha responsabilidad debe ser asumida conjuntamente por la pareja. La separación siempre introduce modificaciones en la vida familiar, pero no tiene que ser necesariamente algo traumático para los menores. El hecho de que los niños … [Read more...]

Filed Under: Consejos Tagged With: divorcios, niños, separaciones, traumas

Cómo enfrentarnos al miedo de los niños

22 agosto, 2013 by

Cómo enfrentarnos al miedo de los niños

El miedo es un proceso natural en todos los niños, y aparece y desaparece de forma parecida en todos ellos. En cada edad existen unos miedos característicos, que se relacionan con la sensación de seguridad que el niño necesita a esa edad y con el conocimiento que tiene de lo que le rodea. Hasta los tres años es muy común el miedo a los ruidos fuertes y entre los tres y los seis años se suelte tener miedo a la oscuridad, a los ladrones, a los monstruos, a la muerte y a ser ridiculizados. Hay … [Read more...]

Filed Under: Consejos Tagged With: miedos, niños, temores

Cesáreas programadas II

22 agosto, 2013 by

Cesáreas programadas II

Una cesárea se puede programar, cuando haya un motivo de peso aparente, como en el caso de que haya algún tipo de riesgo para la madre o el bebé. Sin embargo, hay veces que la mujer embarazada desea programarla, porque esto daría solución a sus miedos y preocupaciones. Cada uno es libre de optar por la opción que considere oportuna, y no se deberían hacer juicios por ello. Sin embargo, lo cierto es que, en la mayoría de los centros, la cesárea programada, sin motivos, no es una opción y, por … [Read more...]

Filed Under: Consejos Tagged With: cesárea

Soluciones durante la lactancia

19 agosto, 2013 by

Soluciones durante la lactancia

La lactancia materna, siempre es la opción que los especialistas van a recomendar. Esta posibilidad, siempre será algo que la madre deberá decidir. Si eres de la que ha elegido esta forma de alimentación, y necesitas dar solución a las posibles complicaciones, te interesará seguir leyendo estos consejos. -          Utilizar un sacaleches. Si el hecho de amamantar supone un problema, como dolor en los pezones, o si al bebé le cuesta mamar, utilizar un sacaleches es una buena propuesta. Con … [Read more...]

Filed Under: Consejos Tagged With: lactancia materna, sacaleches, sujet

Elegir el pediatra ideal II

18 agosto, 2013 by

Elegir el pediatra ideal II

Muchas veces decimos que la elección del pediatra no la hacen los padres, sino que es el propio niño con su actitud en las visitas quien termina "tomando la decisión". Es aquí donde la ayuda de los padres es fundamental a la hora de ir al consultorio pediátrico, porque su revisión periódica, no debe constituir un sufrimiento para el niño. Para que el niño no tenga miedo al pediatra: Minimiza la ansiedad o angustia del niño realizando con él juegos en los que la figura del médico sea … [Read more...]

Filed Under: Consejos Tagged With: consultas médicas, niños, pediatras

Elegir el pediatra ideal I

18 agosto, 2013 by

Elegir el pediatra ideal I

Tener un pediatra que, además de buen profesional, sea también aceptado por el niño y por su familia es realmente un poco difícil de conseguir, especialmente en los tiempos que corren. ¿Por qué debemos elegir un pediatra? Por su trato amable y cercano, así como por su calidez humana. Por su forma de tratar al niño. Por lo ordenada e higiénica que tiene la consulta. Por el número de pacientes que atiende. Por sus aciertos en los tratamientos. Por el tiempo que dedica a revisar el … [Read more...]

Filed Under: Consejos Tagged With: consultas médicas, niños, pediatras

El error de sobreproteger al niño

15 agosto, 2013 by

El error de sobreproteger al niño

En cualquier ámbito de la vida, cuando sobreproteges a una persona, le impides crecer puesto que el amor puede llegar a ser asfixiante pero en ese caso, el cariño se vuelve insano. El error de sobreproteger al niño es humano y natural, por ello, es la madre y el padre quienes tienen que aprender a gestionar sus propios temores porque el conflicto no es externo sino interno. Detrás del deseo de sobreprotección se esconde el pensamiento negativo de creer que el niño está desvalido y puede pasarle … [Read more...]

Filed Under: Consejos Tagged With: hijos, niños

  • « Previous Page
  • 1
  • …
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • …
  • 85
  • Next Page »
  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies