• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Ansiedad por ser la madre perfecta

Ansiedad por ser la madre perfecta

25 septiembre, 2011 by

El ideal de perfección está vinculado con un tipo de personalidad exigente en donde la persona quiere dar lo mejor de sí misma en todos los ámbitos. Pues bien, lo primero que debes asumir es que esto es imposible sencillamente, porque las personas no somos máquinas, es decir, tenemos un límite en nuestra energía, por tanto, necesitamos descansar.

Por otra parte, el estado de ánimo también interfiere más de lo que parece a simple vista, por ello, habrá días en los que te sientas pletórica y otros en los que creas que el mundo entero se viene abajo. Un niño puede llegar a agotar la paciencia incluso de la madre más paciente. ¿Qué hacer entonces? Aprender a delegar. Dejar que sea el padre, los abuelos o una niñera quien se haga cargo del bebé unas horas al día.

Y también, tener un espacio marcado en la semana para disfrutar de tu propia vida y de tu tiempo de ocio. Existen mujeres que han perdido la capacidad de pensar en sí mismas, es decir, se han acostumbrado tanto a cuidar de los demás y a ponerse en un segundo plano que olvidan que ellas tienen sus propias necesidades en base al bienestar emocional. Relájate porque vas a ser la mejor madre incluso aunque no seas perfecta. Sólo tienes que pensar en cuánto quieres a tu propia madre más allá de que hayas tenido algunas diferencias con ella o también, más allá de que puedas observar algunos gestos que no te gustan en su comportamiento.

La diferencia es riqueza y además, es inevitable incluso en la familia. Existen hermanos que son totalmente opuestos y no tienen nada en común. Empieza a decirte la frase “No pasa nada”, con regularidad. No pasa nada porque la casa no esté perfectamente ordenada, tampoco pasa nada porque el niño se enfade y llore o porque un día, estés agotada y no tengas ganas de estar con tu niño. Eres humana y de carne y hueso. Además, no sólo las madres sino que los bebés también pueden sufrir estrés.

Imagen: Ceba Adelaida


POSTS RELACIONADOS:

  1. Mamitis: dependencia emocional del niño hacia la madre
  2. La importancia de las Células madre
  3. Conservar las Células madre

Filed Under: Padres Tagged With: ansiedad, estrés, relajación

Trackbacks

  1. Autoayuda: reducir el estrés y la ansiedad durante el embarazo | Buscar trabajo dice:
    7 noviembre, 2011 a las 17:33

    […] empieza a crecer en su interior porque existe una conexión evidente entre ambos. ¿Cómo se puede reducir el estrés en el proceso de […]

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«