• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Mamitis: dependencia emocional del niño hacia la madre

Mamitis: dependencia emocional del niño hacia la madre

18 septiembre, 2011 by

Los niños cuando son pequeños pueden tener una relación más especial con algunos de los progenitores. Por ejemplo, cuando los peques quieren ir siempre allí donde va la madre y lloran cuando se quedan en compañía de otro adulto, entonces, habamos en términos coloquiales de mamitis. Una forma de dependencia emocional que no resulta preocupante porque es normal que el niño quiera estar mucho tiempo con su madre, sencillamente, porque todavía es pequeño y le gusta estar bajo el amparo de su mamá.

Al contrario, este tipo de actitud a quien más puede llegar a agobiar es a la madre porque puede sentir que no tiene un espacio propio para desconectar y disfrutar del tiempo de ocio o de otros planes distintos. Por ello, es esencial aprender a poner freno a este deseo infantil de estar las 24 horas del día con la madre y aprender a delegar. Es decir, asumir que la niña aunque llore, se encuentra perfectamente cuidada por papá, los abuelos o una niñera.

De hecho, en la medida en que el niño se acostumbra a estar con otras personas, cada vez muestra una mayor receptividad hacia la gente nueva. Por tanto, poco a poco, supera su timidez.  Otra consecuencia derivada de la mamitis es que el padre puede sentirse un tanto desplazado en ciertos momentos e incluso celoso. Pero conviene tener paciencia y dar tiempo a los niños para que aprendan a querer del mismo modo a papá y a mamá.

La dependencia emocional llevada al extremo no es buena. Sin embargo, esta dependencia va menguando en la medida en que los niños crecen y establecen sus propios vínculos afectivos, es decir, por ejemplo, cuando hacen nuevos amigos en el colegio y disfrutan del tiempo de ocio en común. Además, esta sensación de dependencia también muestra que una madre es muy importante para su hijo.

Imagen: Pequelia


POSTS RELACIONADOS:

  1. Inteligencia emocional: adaptación al cambio tras la maternidad
  2. La importancia de las Células madre
  3. Conservar las Células madre
  4. La integración del niño en el colegio

Filed Under: Curiosidades Tagged With: dependencia emocional, familia, felicidad, hogar, mamitis

Trackbacks

  1. De qué depende la felicidad de un niño | Bebé feliz dice:
    22 septiembre, 2011 a las 14:20

    […] puede partir hacia algunos de los progenitores. De este modo, también es normal que el niño pueda tener preferencia por alguno de sus padres. En este caso, será aquel que sea más afectuoso y cariñoso. Pero el niño también puede tener […]

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2023 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«