• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Complicaciones en el puerperio

Complicaciones en el puerperio

5 noviembre, 2011 by

En Bebé Feliz ya os hemos hablado del puerperio o post parto, pero no nos hemos centrado en las posibles complicaciones que podemos sufrir durante su periodo. No os alarméis, pues no se trata de cosas extremas, pero seguro que preferís prevenir antes que curar.

Hemorroides

Como consecuencia del peso, la presión de feto y los esfuerzos de los pujos, éstas se pueden desarrollar, tanto durante el embarazo como después del parto.

El dolor puede aliviarse con la aplicación de hielo, realizando baños de asiento o con la aplicación de cremas antiinflamatorias. Se recomienda la ingesta de frutas, verduras y de gran cantidad de líquido.

Estreñimiento

Es frecuente después de un parto porque al intestino le cuesta recuperar la motilidad (acción fisiológica del tubo digestivo encargada de desplazar el contenido de la boca hacia el ano). Este problema se agrava si hay hemorroides y por el temor materno a lesionar la sutura de la episiotomía con los esfuerzos.

Una dieta rica en fibra e ingerir abundante líquido favorecen el tránsito intestinal, así como realizar ejercicio físico moderado. Ante el estreñimiento pertinaz están indicados los laxantes.

Hematomas

Pueden deberse a la presión del bebé sobre el periné durante el expulsivo, pero remitirán espontáneamente en unas semanas.

Problemas urinarios

Molestias como el escozor o el ardor al orinar se deben a traumatismos en el parto y se pueden mitigar con una higiene adecuada, ingesta hídrica abundante y administración de analgésicos.

Miccionar con frecuencia es normal después del parto debido al exceso de líquidos que se acumulan en el cuerpo durante el embarazo. También es frecuente la incontinencia urinaria depués del embarazo y el parto. Se debe a que los músculos del suelo pélvico se lesionan, provocando pérdidas de orina ante esfuerzos físicos.

Y eso es todo, aunque es más fácil decirlo que tenerlo. Aún así, no es para tanto puesto que ya tenemos a nuestro peque del que podremos disfrutar de lo lindo.

Imagen: annegeddes


POSTS RELACIONADOS:

  1. ¿Qué es el puerperio?

Filed Under: Postparto Tagged With: estreñimiento, hematomas, hemorroides, puerperio

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«