• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » La importancia de los juguetes y el juego V

La importancia de los juguetes y el juego V

8 noviembre, 2011 by

Ahora que se acercan las Navidades muchos se estarán ya planteando qué van a regalar a los niños. Sin duda, el producto estrella con diferencia es el juguete, pero ¿cómo elegir el adecuado?

Antes de nada hay que tener siempre en cuenta la edad del niño. Hay muchos padres que creen que sus hijos están preparados para juguetes recomendados para más edad de la que tienen los pequeños y luego se dan cuenta de que ciertamente se han precipitado en el momento de comprar aquello que creían adecuado. En las cajas de los juguetes se puede ver la edad a la que van dirigidos, y esto no se hace de cualquier forma, sino que se ha realizado un estudio previamente. También en la caja, se podrá ver si cumple con la normativa de seguridad, para ello deberán aparecer marcadas con el símbolo “CE”, y unido a esto deberá ir la información sobre el fabricante, las advertencias de seguridad y las instrucciones.

Además de la edad, también habrá que tener en cuenta otros factores, como son la necesidad y la predisposición del niño hacia un tipo de juguete, o la capacidad tanto física como psíquica del niño.

Si tenemos en cuenta la edad, se podría hacer un resumen de los juguetes que por regla general tienen más éxito. Por ejemplo:

–          Para bebés de entre 0 y 6 meses: alfombras de actividades, muñecos de goma, o móviles para la cuna.

–          Para bebés de 7 a 12 meses:  juguetes con diferentes sonidos, texturas, y luces, así como andadores, móviles, pelotas, o balancines.

–          Para bebés de 13 a 18 meses: cubos para encajar o apilar, construcciones, triciclos.

–          Para bebés de 19 a 24 meses: pizarras, bicicletas, pinturas, coches.

–          Para niños de 2 a 3 años: instrumentos musicales, plastilina u otras pastas para moldear, muñecas, puzles.

–          Para niños de 3 a 5 años: patines, patinetes, disfraces, accesorios para muñecas, mecanos, juegos de mesa básicos, cuentos.

–          Para niños de 6 a 8 años: cometas, balones, mosaicos, juegos de manualidades, coches teledirigidos, juegos de mesa de memoria o preguntas y respuestas, cartas.

–          Para niños de 9 a 11 años: Juegos de reflexión o estrategia, juegos electrónicos, construcciones complejas.

Esto son tan solo algunos ejemplos, las posibilidades son muchas, tan solo, como ya decíamos, habrá que intentar que el juguete elegido se adapte siempre a cada etapa de los niños.


POSTS RELACIONADOS:

  1. La importancia de los juguetes y el juego III
  2. La importancia de los juguetes y el juego I
  3. La importancia de los juguetes y el juego II
  4. La importancia de los juguetes y el juego IV
  5. Las mantas de juego
  6. La hora de recoger los juguetes
  7. El sexo de los juguetes
  8. Juego para repasar matemáticas durante el verano
  9. Un clásico juego para el iPad
  10. Games 4 Kids, un juego para los más pequeños

Filed Under: Juguetes y ocio Tagged With: juguetes

Trackbacks

  1. Regalos de Navidad | Bebé feliz dice:
    15 noviembre, 2011 a las 14:11

    […] que ya han puesto a la venta el mejor entretenimiento para los más pequeños de la casa. Pero… ¿Qué regalos son excelentes para los niños en Reyes […]

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«