• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » ¿Cómo se prepara un biberón?

¿Cómo se prepara un biberón?

26 abril, 2011 by

Preparar el biberón termina siendo algo totalmente rutinario, pero es normal que las primeras veces los padres se sientan inseguros con esto, por miedo a no hacerlo bien.

Lo más importante en todo momento es respetar las medidas y controlar la temperatura antes de darle el biberón al bebé, si se tiene claro esto, lo demás es secundario. Pero vayamos por partes:

–          Primero se llena el biberón, que estará previamente esterilizado, con agua.

–          A continuación, y dependiendo siempre de la cantidad de agua que se utilice (ésta dependerá de lo que tome el niño en cada caso) se echa la leche en polvo, cuya cantidad aparece siempre en la caja y variará en función del agua que se vaya a utilizar. Los cacitos serán rasos, para conseguir esto podemos pasar un cuchillo por el borde de la cucharilla, y además también hay que tener en cuenta que no se apretará la leche en polvo en el cacito.

–          Ahora se agitará el biberón, sin sacudirlo para que no se produzca la espuma.

–          Una vez bien mezclada la leche con el agua, se comprueba la temperatura, esto se puede hacer echando una gotitas en el dorso de la muñeca.

–          Si la temperatura es la correcta, ya se le puede ofrecer el biberón al niño, teniendo en cuenta que el líquido debe salir a un ritmo regular y a una velocidad moderada.

En este tipo de lactancia (a la que hemos llamado en otras ocasiones artificial), no estará de más contar con un calienta biberones, sobre todo por las noches, ya que resulta muy práctico tener todo a mano y a la temperatura adecuada cuando el bebé se despierta con hambre por la noche. Lo ideal es que si se va a adquirir uno de estos aparatos, se vigile que tenga termostato (para que se conserve la leche en la temperatura que los padres fijen), y que se apague de forma automática cada vez que alcanza esa temperatura.


POSTS RELACIONADOS:

  1. Cómo extraer y conservar la leche materna
  2. Tipos de lactancia: lactancia artificial
  3. Tipos de lactancia: Lactancia mixta
  4. Matronatación: Como peces en el Agua
  5. Cómo hacer plastilina casera

Filed Under: Consejos Tagged With: biberón, leche en polvo

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«