• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Embarazo: Primer Trimestre

Embarazo: Primer Trimestre

10 mayo, 2011 by

El embarazo se divide en tres etapas o trimestres, dándose en cada uno de ellos cambios y estados diferentes. En el primer trimestre, a simple vista la mujer estará igual, su cuerpo exteriormente no sufre demasiados cambios, aunque sin darse casi cuenta comienza a ensanchar caderas, a aumentar algo de barriga y pecho.

Durante este periodo, son habituales las bien conocidas náuseas matutinas, esas que llegan frecuentemente sin previo aviso alrededor de la sexta o séptima semana (no necesariamente en todas las mujeres). Comer algo ligero, puede aliviar esos momentos en los que las náuseas llegan, y siempre que el médico lo recomiende, existen medicamentos para hacer más llevadera la situación.

Es importante comer bien durante todo el embarazo, una dieta que ofrezca al feto todos los nutrientes que necesita será algo muy importante para su buen desarrollo. ¿Cuáles son los elementos que no deben faltar?: Calcio (productos lácteos), Fósforo (pescado, carne, huevos, etc), Flúor (mariscos), Magnesio (frutos secos, hortalizas, aguas minerales), Hierro (carne, yema de huevo, pescado, legumbres),  Vitaminas (C, D, B6, A, B9 o ácido fólico), Carbohidratos (pan, pasta, arroz, maíz, muesli), y Proteínas (carne, pescado, huevos, proteínas vegetales). ¡OJO!, aunque todos estos alimentos son necesarios en la dieta, no por ello la embarazada va a tomarlos a lo ligera y sin control, recordemos que engordar en exceso no es para nada recomendable.

Vigilar el estado de la madre es algo que se hará de forma constante, en este periodo ya sin ir más lejos se le realizará un análisis de sangre para comprobar que todo está bien, e incluso para detectar posibles infecciones. Y unido a esto, por regla general también se realizará la primera ecografía, la cual será testigo de que el feto está ahí e incluso en la que se podrá intuir ya como late el corazón (siempre dependiendo de en qué momento de este primer trimestre se realice).


POSTS RELACIONADOS:

  1. ¿Hay que comer por dos durante el embarazo?
  2. Segundo trimestre: Ecografía morfológica
  3. La Toxoplasmosis
  4. Los dolores de espalda durante el embarazo
  5. Hierbas peligrosas en el embarazo
  6. Evita las estrías previniendo
  7. Manchas en el rostro durante el embarazo
  8. ¡Ay, qué asco!
  9. Preeclamsia
  10. Ponte en forma durante el embarazo

Filed Under: Consejos, Embarazo, Salud Tagged With: embarazo, primer trimestre

Trackbacks

  1. Embarazo: Segundo Trimestre | Bebé feliz dice:
    11 mayo, 2011 a las 10:49

    […] primer trimestre ya quedó atrás y la embarazada se adentra en una nueva etapa en la que le surgirán cambios […]

  2. Embarazo: Tercer Trimestre | Bebé feliz dice:
    12 mayo, 2011 a las 10:19

    […] atrás el primero y segundo trimestre se llega por fin a la última etapa del embarazo, probablemente la más […]

  3. Embarazo: Tercer Trimestre | Bebé feliz dice:
    12 mayo, 2011 a las 10:20

    […] atrás el primer y segundo trimestre se llega por fin a la última etapa del embarazo, probablemente la más […]

  4. Síndrome de alcoholismo fetal | Bebé feliz dice:
    12 diciembre, 2011 a las 9:25

    […] bebés que presentan mayores problemas son aquellos cuyas madres han ingerido alcohol durante el primer trimestre de embarazo, ya que en ese periodo es cuando el cerebro del feto está formándose. Por ello, no […]

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«