• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » La integración del niño en el colegio

La integración del niño en el colegio

29 agosto, 2011 by

¿Qué significa integración? Que el niño sienta que forma parte de un grupo y eso le haga sentir bien en vez de producirle miedo o angustia. En la infancia existen problemas de acoso escolar o de marginación porque también es habitual que dentro del grupo haya líderes con gran capacidad de seguimiento. A veces, dichos líderes toman a las personas más débiles o vulnerables como sus víctimas.

Por ello, la preocupación de muchos padres es que sus hijos estén bien en el colegio. Y esta preocupación aumenta todavía más en caso de que el padre o la madre tengan algún capítulo difícil en la infancia dentro del ámbito escolar y teman que esta historia pueda volver a repetirse.

La integración del niño en el colegio será gradual y paulatina. Es decir, empezará a hacer amigos poco a poco. Por otra parte, también conviene respetar su ritmo interno en base a su carácter ya que algunos niños son más tímidos que otros. Los padres deben hacer ver a los niños todos los puntos positivos que aporta el colegio: puedes aprender conocimientos, hacer nuevos amigos, conocer gente nueva, realizar actividades extraescolares… Es decir, siempre es bueno orientar a los niños desde el optimismo y evitar toda negatividad. Los padres no deben proyectar sus propios miedos en sus hijos.

Por otra parte, el trabajo en equipo entre padres y profesores es esencial para poder observar en el alumno cualquier cambio de conducta que pueda ser un síntoma de que el niño no está bien. El colegio resulta totalmente constructivo para los más pequeños de la casa sencillamente, porque gracias a la integración en el colegio, los niños ponen en práctica sus capacidades intelectuales, cognitivas y también sociales. Es decir, empiezan a potenciar su verdadera personalidad y descubre el concepto del grupo como oposición al yo.

Imagen: La Milagrosa de Zaragoza


POSTS RELACIONADOS:

  1. Al colegio de mayores: entrar en el segundo ciclo I
  2. Al colegio de mayores: entrar en el segundo ciclo II
  3. El desarrollo del niño
  4. La timidez en el niño
  5. Cómo conseguir que un niño obedezca
  6. La autoestima del niño
  7. Enseñar a comer a un niño
  8. La seguridad del niño en casa
  9. Los celos en el niño

Filed Under: Consejos Tagged With: colegio, escuela, felicidad, integración, marginación

Trackbacks

  1. Síndrome postvacacional de la vuelta al cole | Bebé feliz dice:
    5 septiembre, 2011 a las 18:46

    […] extraño para los niños. Por una parte, tienen que dejar atrás esas interminables vacaciones para volver al cole, hacer frente a la agenda diaria de clases, tareas, actividades extraescolares, deporte… Sin […]

  2. Cómo prevenir la aparición de piojos | Bebé feliz dice:
    19 septiembre, 2011 a las 16:07

    […] otoño es el tiempo de la vuelta al cole y curiosamente, durante estas fechas también es cuando más se produce un elevado número de […]

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«