• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Los anticonceptivos durante la lactancia

Los anticonceptivos durante la lactancia

10 octubre, 2011 by

Es habitual oír, sobre todo en personas de avanzada edad, que una mujer no puede quedarse embarazada durante la lactancia si está dando el pecho al bebé. Es cierto que durante el tiempo que el bebé mamá, la ovulación no se suele dar, además si las tomas son frecuentes y aún no han pasado 6 meses de vida del niño, hay un porcentaje bajo de que pueda quedarse embarazada. Pero como decimos el porcentaje es bajo no total, lo que conlleva el riesgo de que se pueda originar un nuevo embarazo.

Por tanto, aquellos padres que no quieran verse inmersos en un nuevo embarazo, deberían plantearse utilizar algún método anticonceptivo para evitarlo y llevarse posibles sorpresas. El más habitual, será el preservativo. Lo único que habrá que tener en cuenta para utilizar este anticonceptivo es que, es probable que la mujer tenga sequedad vaginal, algo muy habitual después de haber dado a luz, por lo que no estará demás utilizar también algún lubricante.

Otro de los métodos más comunes es la píldora, pero si se está dando el pecho al bebé se desaconsejan totalmente las que se toman habitualmente, ya que estas tienen en su composición hormonas que pasarán a la leche y por tanto al niño. Además se puede decir que podría estropear la leche, disminuyendo tanto la calidad como la cantidad. Sin embargo, existen en el mercado unas píldoras específicas para tomar durante la lactancia, de manera que si es éste el método que se desea, se deberá consultar con el ginecólogo, el cual será el que aconseje de si es la opción de idónea.

Otros métodos anticonceptivos que podrán utilizarse tras el parto son el DIU, el capuchón cervical, o los anillos vaginales. Pero en cualquier caso, lo mejor antes de tomar una decisión (a excepción del preservativo que es la opción más natural) recomendamos se consulte al médico especialista que será el que mejor oriente a la mujer.


POSTS RELACIONADOS:

  1. Tipos de lactancia: lactancia materna
  2. Tipos de lactancia: Lactancia mixta
  3. Tipos de lactancia: lactancia artificial
  4. Pérdida de peso del bebé durante los primeros días
  5. ¿Hay que comer por dos durante el embarazo?
  6. La Aspirina durante el embarazo
  7. El permiso de lactancia

Filed Under: Consejos Tagged With: lactancia, método anticonceptivo, ovulación

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«