• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » La importancia de los libros

La importancia de los libros

12 noviembre, 2011 by

Leer es bueno para los niños sea cual sea la hora del día, pero el hecho de hacerlo justo antes de ir a dormir resultará una excelente opción para que ellos se relajen y rompan, por decirlo de alguna manera, con la actividad diaria. Crear un ambiente acogedor, sin ruidos, con la luces bajas, y con lo reconfortante que les resulta escuchar a su padres y compartir ese final del día con ellos, serán factores que les hagan vivir el momento de ir a dormir como algo agradable, e incluso, serán muchos los que estén deseando irse a la cama.

Que leer es un buen hábito es algo que todos estamos acostumbrados a escuchar, pero ¿por qué se le da tanta importancia? La respuesta es muy sencilla: los cuentos primero y los libros para niños mayores después, les enseñarán valores, como a distinguir lo que está bien de lo que está mal, y por otro lado aprenderán a leer, a fijarse en la ortografía, a hablar correctamente, y algo muy importante… un libro siempre les dejará echar a volar su imaginación, y con ellos se consigue que desde temprana edad sean capaces de dar soluciones a los protagonistas de los libros, de manera que también aprenden a pensar por sí solos y enfrentarse a los problemas diarios.

Se dice que  la literatura es la base fundamental de la cultura en la sociedad, por tanto no es algo a descuidar. Es tarea de los padres, y también de los educadores, enseñar al niño a leer y crear unos hábitos que les inviten a ello. Y esto no es algo que suponga un esfuerzo, si se acostumbra al niño a leer desde muy pequeñito, irá creciendo considerando la lectura como algo importante y divertido en su vida, como ocurre con el juego… de hecho un libro es un “juguete” que le trasportará a todo un mundo de fantasía, con el que se podrá convertir en pirata, princesa, astronauta, o cualquier otro increíble personaje.


POSTS RELACIONADOS:

  1. La importancia de los juguetes y el juego I
  2. La importancia del cariño
  3. La importancia de las Células madre
  4. La importancia de los cursos de preparación al parto
  5. La importancia de los juguetes y el juego II
  6. La importancia de los juguetes y el juego IV
  7. La importancia de los juguetes y el juego III
  8. La importancia de los juguetes y el juego V

Filed Under: Consejos, Juguetes y ocio Tagged With: dormir, leer

Trackbacks

  1. Gerónimo Stilton les hará vivir mil aventuras | Bebé feliz dice:
    14 noviembre, 2011 a las 12:25

    […] tenido entre sus manos, o habrán al menos escuchado hablar de Gerónimo Stilton, una saga de libros que son capaces de enganchar a los más pequeños con sus apasionantes […]

  2. Cruceros Disney | Bebé feliz dice:
    14 noviembre, 2011 a las 20:55

    […] Sin duda, este tipo de lujos puede darse en momentos puntuales de la vida. Pero en caso de que ahora mismo quieras apostar por el ahorro, no pasa nada ya que la magia de Disney es que llega a todas partes. Por tanto, puedes alquilar una película para disfrutar en familia, por ejemplo, Cenicienta es todo un clásico, al igual que triunfa Bella y Bestia. También es posible leer un libro. […]

  3. ¿Qué se debe tener en cuenta a la hora de elegir un libro infantil? I | Bebé feliz dice:
    2 junio, 2012 a las 7:32

    […] lectura es algo muy importante durante el crecimiento y fomentarla será una tarea que los padres no […]

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«