• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » El síndrome de Down

El síndrome de Down

7 diciembre, 2011 by

Uno de los defectos genéticos que más habitualmente se dan en los nacimientos es el denominado síndrome de Down (mongolismo), que aproximadamente ocurre en 1 de cada 800 bebés. Esto se produce debido a anomalías cromosómicas, cuando se encuentran, en vez de los 46 cromosomas que se tendrían en personas sanas, 47 cromosomas. Los cromosomas se encuentran repartidos en pares, es decir serían 23 pares, y en el caso de los bebés que presentan síndrome de Down, se presentará uno más en el par 21.

Se sabe, que no hay nada que provoque o ayude a que se den estos casos, lo que madre coma o haga no contribuirá a que en el feto se desarrolle el problema. Sin embargo, hay factores que pueden favorecer que esto ocurre, como los factores hereditarios o los que se refieren a la edad de la madre, ya que se cree que puede tener algo que ver, más concretamente en aquellas mujeres mayores de 35 años, por tanto, cuanto mayor es la madre mayores serán las probabilidades de que tenga un niño con síndrome de Down. Por otro lado, parece que la edad del padre no influirá.

Las consecuencias que se producirán en un bebé con síndrome de Down, serán tanto físicas como psíquicas. Por un lado, existirá un crecimiento más lento, así como una discapacidad intelectual (que dependerá del grado de cada niño), y por otro lado en lo referente al aspecto físico tienden a tener orejas pequeñas y algo dobladas en la parte superior, cuello relativamente corto, nariz pequeña y achatada en el entrecejo, bajo tono muscular, y en su etapa posterior suelen ser de estatura baja.

Pese a todo, los niños con síndrome de Down, pueden hacer la mayoría de las cosas que haría cualquier niño sano, lo único que necesitarán un poco más de tiempo para aprender a hacerlas. Existen programas especiales de intervención temprana, que resultarán realmente útiles para que estos niños aprendan a superar las barreras que se les presenten en cada nueva etapa de sus vidas.


POSTS RELACIONADOS:

  1. Síndrome del niño sacudido
  2. ¿Qué es el síndrome de piernas inquietas?
  3. Síndrome de alienación parental
  4. Síndrome postvacacional de la vuelta al cole
  5. Síndrome de Crup o “Tos de Perro”

Filed Under: Infantil, Salud Tagged With: bebé, síndrome de Down

Comments

  1. Mabel says

    10 diciembre, 2011 at 15:34

    En primer lugar decirte que el mongolismo no existe, existen los mongoles que son las personas que han nacido en Mongolia. En segundo lugar decir te que la trisomía 21 es una alteración cromosómica, no un defecto genético. Y por último, chequea tus estadísticas, ahora nace un síndrome de Down de cada más de 1000 pues se abortan. La humanidad busca hijos perfectos, no olvidemos que la selección de la raza ya la hizo Hitler hace unos años.

  2. Bebé Feliz says

    12 diciembre, 2011 at 9:10

    Hola Mabel.

    En el artículo se trata con corrección tanto la enfermedad como los datos ofrecidos. Además, la tasa de nacimientos con este síndrome es de 1 cada 700, otra cosa ya son las complicaciones adicionales que puedan surgir durante el mismo.

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2023 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«