• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » ¿Me hace falta ir a un grupo de apoyo? II

¿Me hace falta ir a un grupo de apoyo? II

25 diciembre, 2011 by

Ayer nos quedaron cinco posibles razones por las que acudir a un grupo de apoyo a la lactancia materna. No os dejamos más tiempo sin saber cuales son.

6. A los 15 días de vida, tu bebé pesa menos que al nacer.

Los niños empiezan a recuperar el peso después del quinto día de vida. A los 15 días deberían haber recuperado el peso del nacimiento. Si a los 15-17 días de vida, tu hijo pesa lo mismo que cuando nació o menos, hay que buscar ayuda urgente. A veces hay que administrar leche artificial si el estado del niño es preocupante. Sin embargo, esta situación no tiene porque ser el fin de la lactancia. Muchas veces se empieza con mal pie, pero se puede conseguir volver a la lactancia materna exclusiva, si es lo que quieres.

7. Tienes el pecho extremadamente lleno y no mejora después de amamantar.

Los primeros días posparto se produce la subida de leche. Si todo va bien, el pecho se siente lleno y pesado, pero la cosa no pasa de ahí. En cambio, si la lactancia ha comenzado con dificultades, la subida de la leche puede ser espectacular, molesta y extremadamente dolorosa. Muchas veces el bebé no puede vaciar el pecho; lo coge, pero la succión no es eficaz. Si después de amamantar sigues con el pecho igual de lleno y no hay ninguna variación respecto al volumen, es posible que tanto tú, como tu hijo necesitéis visitar un grupo de apoyo.

8. Tienes malestar, dolor, grietas, fiebre…

La lactancia es un placer, amamantar no duele. Por lo tanto, si sientes cualquier tipo de malestar en el pecho, tenga el bebé la edad que tenga, busca soluciones. Ten en cuenta que los problemas de los senos no suelen resolverse solos.

9. Tu bebé deja de mamar de repente.

Los niños no dejan de mamar de golpe. Si tu hijo lo hace o protesta al comer, lo primero es acudir al pediatra para valorar cualquier tipo de patología: otitis, faringitis, resfriado, congestión… Si el niño está bien físicamente, visita a tu asesora de lactancia para buscar una explicación.

10. Tienes dudas, miedos o incertidumbres.

O simplemente te apetece compartir experiencias con otras madres como tú.

Imagen: wallcoo

¿Me hace falta ir a un grupo de apoyo? I


POSTS RELACIONADOS:

  1. ¿Me hace falta ir a un grupo de apoyo? I
  2. Grupos de apoyo a la lactancia materna I
  3. Grupos de apoyo a la lactancia materna II
  4. ¿Cuánto tiempo debe mamar en cada pecho?
  5. La falta de apetito
  6. Consejos para dar el pecho al bebé
  7. Tipos de lactancia: lactancia materna
  8. Pérdida de peso del bebé durante los primeros días
  9. La Mastitis puerperal
  10. El momento del destete

Filed Under: Mujer Tagged With: alimentación, bebé, lactancia, lactancia materna, leche, leche materna

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2023 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«