• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Motivos para apostar por la lactancia materna

Motivos para apostar por la lactancia materna

29 diciembre, 2011 by

Motivos para apostar por la lactancia materna. Cuando nace un bebé, existe un debate interno en cualquier madre: optar por la lactancia natural o por el biberón. ¿Cómo salir de dudas en base a la decisión final?

1) En primer lugar, puedes escuchar las sugerencias de otras mujeres de tu familia. Por ejemplo, de tu madre. O también, el testimonio de otras amigas tuyas que ya han sido madres.

2) Por otra parte, la lactancia materna es la opción más recomendada por los médicos en tanto que es una fuente de salud y de bienestar. Por ello, también puedes pedir consejos a tu médico para que te diga su opinión al respecto.

3) Hay ocasiones en las que las madres no tienen más remedio que dar el biberón al bebé porque no tienen leche suficiente para dar al bebé o que sea de baja calidad. En ese caso, la imposibilidad de dar de mamar es la que determina la opción del biberón.

4) La lactancia materna también se puede combinar con el biberón en algunos momentos puntuales. De hecho, el biberón es muy práctico cuando el bebé queda al cuidado de una tercera persona, por ejemplo, los abuelos. También es una buena opción cuando se come fuera de casa.

5) La leche materna es más barata y económica. Una razón importante en tiempos de crisis.

6)  El tiempo en que una madre le da el pecho a su bebé también es un momento de calma y de tranquilidad entre ambos. Una forma de compartir tiempo con el niño. Y también, un modo de expresar y de mostrar el cariño. Los abrazos de la madre también alimentan el ánimo del peque.

Cada persona debe de valorar el tipo de alimentación que quiere dar a su bebé. ¿Cuál es tu opinión en este sentido?

Imagen: Guía Infantil


POSTS RELACIONADOS:

  1. Grupos de apoyo a la lactancia materna I
  2. Tipos de lactancia: lactancia materna
  3. Recomendaciones para la lactancia artificial
  4. Tipos de lactancia: lactancia artificial
  5. Grupos de apoyo a la lactancia materna II
  6. Tipos de lactancia: Lactancia mixta
  7. El momento del destete
  8. Cómo extraer y conservar la leche materna
  9. Pérdida de peso del bebé durante los primeros días
  10. El permiso de lactancia

Filed Under: Consejos Tagged With: biberón, biberones, lactancia artificial, lactancia materna

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«