• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Estimular a los bebés en el vientre materno

Estimular a los bebés en el vientre materno

2 enero, 2012 by

El cerebro de los bebés y el sistema nervioso comienza a formarse durante la gestación, y es por ello que el feto desde entonces puede comenzar a ser estimulado. De hecho esto se consigue incluso sin que la madre se lo proponga, ya que los movimientos al andar, las cosas que puede llegar a oír, e incluso los sabores que recibe, estimulan al bebe.

Pero se puede ir un poco más allá, y hacer otras cosas con las que se consiga este propósito, como ponerle música relajada, que la madre se dé un baño de agua, bailar, o cualquier otra acción que haga que ella se sienta bien, darán lugar a que el feto sienta esas sensaciones placenteras.

Igualmente si la futura madre está nerviosa o alterada, en el feto se activarán las hormonas del estrés, y si esta situación se alarga, podría llegar a sufrir consecuencias como  no crecer como debería o coger poco peso, alterando así su correcto desarrollo y pudiendo llegar incluso a desencadenar un parto prematuro.

El estado de la mujer por tanto es realmente importante para una buena gestación, de manera que lo recomendable siempre es mantener la calma y cuidarse ella para que esto repercuta en el feto.

Centrándonos en lo que la mujer puede hacer para estimular al bebé antes de que nazcan se podrán realizar actividades como: hacer ejercicio con movimientos pensados para su estimulación, escuchar música y cantar, acariciarse la barriga y hablarle al bebé (esto también lo debe hacer el padre), hacer ruidos cerca del vientre por ejemplo con un sonajero, y, como ya decíamos, mantenerse siempre relajada y sentir todo ese cariño que se produce cuando se piensa en el día en el que por fin la madre pueda tener a su bebé en brazos.


POSTS RELACIONADOS:

  1. Estimular a andar a los bebés
  2. Estimular el habla en los bebés
  3. Los sentidos de los bebés: El olfato
  4. Los sentidos de los bebés: El oído
  5. La música en el crecimiento de los bebés
  6. Síndrome de alcoholismo fetal
  7. Los animales y los bebés IV
  8. Los animales y los bebés I
  9. Los animales y los bebés III
  10. Los sentidos de los bebés: El gusto

Filed Under: Consejos Tagged With: bebé, cerebro, estimulación, Gestación, parto prematuro

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«