• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Rasgos de una madre obsesiva

Rasgos de una madre obsesiva

4 enero, 2012 by

Muchas mujeres cambian su carácter en el momento en que son madres, se vuelven obsesivas e incluso, monotemáticas. Es decir, parece que no hubiera otro tema de conversación que el bebé. Una mujer debe seguir teniendo inquietudes, independencia y deseos al margen del vínculo que se establece con el niño y que, por supuesto, es muy importante. ¿Cuáles son los rasgos de una madre obsesiva?

1) La persona tiene preocupaciones irracionales, imagina posibles peligros constantemente, quiere tenerlo todo bajo control, se preocupa de cosas por las que antes no sentía preocupación.

2) Algunas madres también son posesivas al extremo de no dejar que otras personas cojan en brazos con naturalidad al bebé.

3) Por otro lado, puede suceder también que algunas madres no soporten ver llorar ni un solo minuto a su niño porque imaginan cosas negativas. Lo cierto es que un niño llora.   

4)  Centran tanto su atención en el niño que dejan de lado otros aspectos de su vida. Esta decisión se vuelve en su contra cuando el niño crece, se hace mayor y entonces, la mujer siente cierto nivel de vacío y de soledad.

5) No se dejan aconsejar fácilmente, creen que tienen la razón en todo.

6) No se dan cuenta de que tienen un problema desde un punto de vista emocional, por ello, tampoco hacen nada por corregir su actitud obsesiva.

7)  Desde la actitud obsesiva es más fácil caer en dramatismos y en preocupaciones excesivas. Por ello, es importante pensar en positivo y relativizar las preocupaciones que surgen de la maternidad.

Las obsesiones limitan la capacidad de disfrutar el presente y de disfrutar de los niños relajadamente porque en ese caso, la persona se pone a la defensiva.

Imagen: Actitudis


POSTS RELACIONADOS:

  1. Conservar las Células madre
  2. Ansiedad por ser la madre perfecta
  3. La importancia de las Células madre
  4. Mamitis: dependencia emocional del niño hacia la madre

Filed Under: Mujer Tagged With: maternidad, miedos, psicología

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«