• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Razones para optar por el biberón

Razones para optar por el biberón

22 enero, 2012 by

Muchas personas optan por la lactancia natural a la hora de dar de mamar al bebé ya que además, se trata de un método muy frecuente y habitual. Sin embargo, también existen otras alternativas que reportan muchas ventajas. Este es el caso, por ejemplo, del biberón:

1) La madre controla mucho mejor las dosis de leche que toma el niño. Algo que no puede hacer tan bien cuando le da el pecho.

2) Por otra parte, al optar por el biberón, otros miembros de la familia también pueden participar de este proceso. El papá puede dar el biberón al bebé, los abuelos…

3) Es más fácil alimentar al bebé en público en medio de un plan social o de grupo. Sin embargo, siempre resulta más incómodo tener que darle el pecho delante de gente.

4) En caso de que hayas tenido un parto difícil y te sientas débil físicamente, no sentirás la falta de energía extra que se deriva de dar el pecho al bebé. Y es que, al final, la madre tiene que levantarse en varias ocasiones a lo largo de la noche para darle de comer al niño.

5) La incorporación de la mujer al trabajo resulta mucho más sencilla.

6) Es verdad que es más cara la alimentación con biberón que la alimentación natural, sin embargo, tampoco se trata de un gasto excesivo que sea desmedido. Por otra parte, también conviene precisar que la alimentación con biberón produce más sensación de saciedad.

7) También puedes vestirte del modo en que desees en caso de que no vayas a dar de mamar al bebé y prefieras darle el biberón.

Más información: Mi bebé

Imagen: Practicopedia


POSTS RELACIONADOS:

  1. ¿Cómo se prepara un biberón?
  2. ¡Adiós al biberón! ¡Hola cubiertos y tazas! I
  3. ¡Adiós al biberón! ¡Hola cubiertos y tazas! II
  4. Motivos para apostar por la lactancia materna
  5. Recomendaciones para la lactancia artificial
  6. Tipos de lactancia: Lactancia mixta
  7. Dulces sueños para el bebé
  8. Tipos de lactancia: lactancia artificial
  9. ¿Cómo incorporar a su alimentación los cereales?
  10. El momento del destete

Filed Under: Consejos Tagged With: bebé, biberón, lactancia materna

Comments

  1. Van says

    9 agosto, 2012 at 17:06

    Vergonzoso este post, no se como pueden atreverse a dar recomendaciones desde una ignorancia tan tremenda.
    No pienso volver a leer esta web ni recomendarla, aun trato de digerir lo que pone. No me merece la pena ni rebatirlo, es bochornoso.

    • maite says

      9 agosto, 2012 at 17:18

      Hola, como puedes ver, al final del artículo hay una fuente de información.
      En cualquier caso, gracias por tu comentario y por tu visita.

  2. Carol says

    9 agosto, 2012 at 21:25

    No tenéis ni idea, habéis si os informáis mejor. ¿Acaso conocéis las recomendaciones de la OMS y todas las ventajas que conlleva la lactancia materna?

    • maite says

      10 agosto, 2012 at 10:40

      Hola Carol, podrás ver muchos artículos sobre la importancia de la lactancia materna en el blog , por supuesto, que hemos hablado de sus beneficios. Sin embargo, sería injusto ignorar que hay familias que prefieren dar el biberón a sus hijos.
      Saludos.

  3. Marta says

    9 agosto, 2012 at 23:10

    Tengo un bebe de casi 4meses al q estoy alimentando con lactancia materna,respeto quien decide alimentar a sus hijos de otra manera lo cual me parece q con las 10 razones q dais no nos estáis respetando con nuestra elección,mi niño duerme desde el mes toda la noche sin tener q levantarme, no a tenido en estos meses ni un cólico,le doy el pecho en publico y en cualquier lado sin ningún pudor porq lo considero lo mas natural del mundo y lo mejor de todo q cuando quiere comer no tiene q esperar solo tengo q levantarme la camiseta, la recuperación de la cesárea no me influyo en nada para amamantar a mi bebe y lo mejor de todo y no lo cambio por nada y siempre tendré grabado es su mirada cuando le doy el pecho. Un saludo

    • maite says

      10 agosto, 2012 at 12:55

      Hola gracias por contarnos tu experiencia. Creo que todos debemos entender que la libertad humana es fundamental en la toma de decisiones y también, que cada caso es distinto.
      Por supuesto, la lactancia materna es la mejor opción. Buen día.

  4. Teresa says

    27 noviembre, 2012 at 19:38

    Estoy completamente de acuerdo con el artículo publicado. Cada madre es libre de alimentar a su hijo como ella quiera, ni mejor ni peor

    • maite says

      28 noviembre, 2012 at 11:50

      Hola Teresa muchas gracias por tu comentario. Un saludo:))

  5. Lorena says

    13 diciembre, 2012 at 20:17

    No se puede tratar un tema de salud de una manera tan superficial. No puedes describir el hecho de que el bebé quede más saciado como otro aliciente para no dar el pecho (por poner un ejemplo). ¿acaso es bueno para el bebé saciarse? no estás siendo nada rigurosa en casi nada de lo que dices. Lo único que no puede rebatirse es que es otra opción. todo lo demás es discutible o incluso erróneo. Y sí, es un gasto bastante significativo. yo nunca di leche artificial a mis hijos pero me hablan de hasta 80 euros al mes, que aunque fueran 60, multiplica por 12. por 24… atónita me has dejado.

    • maite says

      14 diciembre, 2012 at 11:38

      Gracias por el comentario.

  6. Medico Cirujano says

    17 mayo, 2013 at 16:19

    la informacion SIEMPRE se tiene que dar para beneficiar a la persona..este caso puede confundir a muchos que no estan bien claros en el tema..pretender sustituir de alguna forma a la lactancia materna es como decir que es igual comer carne cruda que cocida por dar una ejemplo bizarro..el hecho es que a TODAS las madres se les insta y educan para que amamanten a sus hijos..por algo la naturaleza tan sabia doto de los mamiferos con glandulas mamarias que en caso de no usarlas…ocacionan transtornos que no solo afectan al bebe sino a la madre…o acaso no sabe de la oxitocia y prolactina??..x favor..si va a dar algo hagalo para que los que lean siempre tomen el camino correcto..los atajos suelen salir caros…y si..es una aberracion esos “tips” cualquier medico se infartaria leyendo eso…

    • maite says

      18 mayo, 2013 at 15:13

      Gracias por tu comentario.

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2023 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«